ESPERANDO A GODOT

TRADUCCIÓN DE ANA MARÓA MOIX

Autor: BECKETT, SAMUEL

Sección: CLÁSICOS - CLÁSICOS GRAL

ESPERANDO A GODOT

ESPERANDO A GODOT

10,95€ IVA INCLUIDO

Editorial:
AUSTRAL
Publicación:
01/07/2015
Colección:
AUSTRAL TEATRO
Ver ficha completa

DISPONIBLE

Recogida en librería GRATIS

Envío a domicilio

Añadir a la cesta

Sinopsis

Cuando en 1953 se estrenó en París Esperando a Godot, pocos sabían quién era Samuel Beckett, salvo, quizá, los que ya lo conocías como ex secretario de otro irlandés no menos genial: James Joyce. Por aquellas fechas, Beckett tenía escrita ya gran parte de su obra literaria; sin embargo, para muchos pasó a ser «el autor de Esperando a Godot». …

Cuando en 1953 se estrenó en París Esperando a Godot, pocos sabían quién era Samuel Beckett, salvo, quizá, los que ya lo conocías como ex secretario de otro irlandés no menos genial: James Joyce. Por aquellas fechas, Beckett tenía escrita ya gran parte de su obra literaria; sin embargo, para muchos pasó a ser «el autor de Esperando a Godot». Se dice que, desde aquella primera puesta en escena que causó estupefacción y obtuvo tanto éxito hasta nuestros días, no ha habido año en que, en algún lugar del planeta, no se haya representado Esperando a Godot. El propio Beckett comentó en cierta ocasión, poco después de recibir el Premio Nobel de Literatura en 1969, que Esperando a Godot era una obra «horriblemente cómica». Sí, todo lo horriblemente cómica que puede resultar la situación de dos seres cuya grotesca vida se funda en la vana espera de ese ser al que llaman Godot.

Leer más

Más libros de BECKETT, SAMUEL

Todos los libros de BECKETT, SAMUEL

Más información del libro

ESPERANDO A GODOT

Editorial:
AUSTRAL
Fecha Publicación:
Formato:
Normal tapa blanda (libros)
ISBN:
978-84-9066-112-3
EAN:
9788490661123
Nº páginas:
128
Colección:
AUSTRAL TEATRO
Lengua:
ESPAÑOL
Alto:
190 mm
Ancho:
125 mm
Sección:
CLÁSICOS
Sub-Sección:
CLÁSICOS GRAL
Samuel Beckett (Dublín, 1906 París, 1989). Tras cursar estudios en el Trinity College de su ciudad natal, fue nombrado profesor de la École Normal Supérieure de París. En esta ciudad conoció a James Joyce, de quien se convirtió muy pronto en amigo y confidente. Pariticipó activamente en la Resistencia francesa durante la segunda guerra mundial, desdeñando su neutralidad de ciudadano irlandés, y, a partir de 1945, se instaló en Francia, donde escribió toda su obra, indistintamente en inglés o francés. En 1969 recibió el Premio Nobel de Literatura; eso no turbó la vida retirada que llevó hasta su muerte. En su obra, se cuentan piezas teatrales (como Esperando a Godot, Fin de partida, Film o Pavesas), narrativa y poesía.

Otros libros en CLÁSICOS