BERGSON, HENRI
Nació en París en 1859, de padre judío polaco y madre inglesa. Discípulo de Ollé-Laprune y de Boutroux en la Escuela Normal Superior, fue profesor allí de 1897 a 1900. Después enseñó en el Collège de France hasta 1921, año en que se retiró de la docencia. En 1914 fue nombrado miembro de la Academia de Francia. Bergson expuso su filosofía con gran elegancia literaria, subrayando la importancia de la intuición sobre el intelecto. El año 1927 recibió el premio Nobel de Literatura. Murió en 1941. Entre sus publicaciones cabe destacar: «Ensayo sobre los datos inmediatos de la conciencia» (1889), «Materia y memoria» (1896), «La risa» (1899), «La evolución creadora» (1907), «La energía espiritual» (1919) y «Las dos fuentes de la moral y de la religión» (1932) así como los «Cursos» que impartió en el Collège de France entre 1900 y 1914.