DR. ROBERT LANZA
Robert Lanza es uno de los científicos más respetados del mundo. La revista U.S. News & World Report, de la que fue portada, lo describe como un «genio», un «pensador original», y llega a compararlo con el propio Einstein. Es presidente de Astellas Global Regenerative Medicine, director científico de la compañía Ocata Therapeutics y profesor adjunto de Medicina regenerativa en la Universidad Wake Forest, Carolina del Norte. En 2014, la revista Time lo incluyó en su lista de «Las 100 personas más influyentes del mundo», y en 2015 la revista Prospect lo nombró uno de los cincuenta principales «pensadores mundiales».
Es autor de cientos de artículos e inventos y de más de treinta libros científicos entre ellos, algunas obras de referencia concluyentes en el campo de la investigación con células madre y la medicina regenerativa. Tras serle concedida una beca Fulbright, estudió con el descubridor de la vacuna contra la polio, Jonas Salk, y los Premios Nobel Gerald Edelman y Rodney Porter. Antes, había trabajado en estrecha colaboración con el eminente psicólogo B. F. Skinner, padre del conductismo moderno, en la Universidad de Harvard, con el que llegó a publicar una serie de artículos, y había colaborado también con el pionero de los trasplantes de corazón Christiaan Barnard. El doctor Lanza se licenció y doctoró por la Universidad de Pensilvania, donde estudió con una beca de esta Universidad y una beca Benjamin Franklin, y formó parte del equipo de investigadores que clonó el primer embrión humano fue además el primero en generar con éxito células madre de personas adultas por medio de la transferencia nuclear de células somáticas (clonación terapéutica). En el 2001, sería también el primero en clonar ejemplares de una especie en peligro de extinción, y ha publicado recientemente el primer informe de la historia sobre la utilización de células madre pluripotente