EMILIO ARAGON
Madrid a 15 de septiembre de 2024
Emilio Aragón, nacido en La Habana pero de nacionalidad española, es, desde hace más de tres décadas, uno de los principales creadores del panorama artístico de nuestro país.
Proveniente de una familia de artistas, su carrera como músico, guionista y actor arranca desde muy joven. Pronto comienza a dirigir y a producir sus proyectos, fundando a principios de los noventa Globomedia, una de las principales productoras de contenidos de Europa y Latinoamérica (Médico de familia, 7 vidas, Aída, Periodistas, Los Serrano, El internado, Águila roja, Pulsaciones, El juego de la oca, Sé lo que hicisteis y El intermedio, entre otros).
Estudia en el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid, siendo el piano su instrumento. Completa su formación en composición y dirección de orquesta en el New England Conservatory de Boston. También es licenciado cum laude en Historia y doctor honorario en Arte por su aportación al mundo de las artes y la comunicación, por la Universidad de Suffolk, en Boston (Estados Unidos).
En 2008 escribe Pájaros de Papel, que marcará el inicio de su carrera como director de cine. Su ópera prima será seguida por A Night in Old México, rodada en Estados Unidos, donde tendrá la oportunidad de dirigir al oscarizado actor Robert Duvall.
Es responsable de la partitura del ballet ""Blancanieves"", que escribió para la bailarina Tamara Rojo, y de los cuentos sinfónicos ""El soldadito de plomo"" y ""La flor más grande del mundo"", este último basado en el único cuento infantil de José Saramago, y estrenados ambos en el Festival de Música Clásica Internacional de Tenerife, con una enorme acogida del público y la crítica. Ha compuesto por encargo la cantata ""Longum Vitae Suspirium"", para coro y orquesta, basada en el libro de poemas de José Saramago, El año de 1993, así como el quinteto