FRANCE, ANATOLE
Anatole France nació en París en 1844. Poeta, novelista y ensayista, es una de las conciencias más significativas de su tiempo. Librepensador comprometido en favor de numerosas causas sociales y políticas de finales del siglo XIX y principios del XX, está considerado como uno de los mayores críticos literarios de la época de la Tercera República. Próximo a Jaurès y al ideario socialista, fue un arduo defensor del sindicalismo, abogó por la separación entre Estado e Iglesia y siempre se manifestó en contra del colonialismo. De su amplia producción literaria destacan títulos como El crimen de Silvestre Bonnard, Tais, La azucena roja, la tetralogía Historia contemporánea, El asador de la Reina Pie de Oca, Las opiniones de Jérôme Coignard, La isla de los pingüinos, Los dioses tienen sed o La rebelión de los ángeles. Sus obras fueron objeto de la censura eclesiástica. En 1896 ingresó en la Academia Francesa, pero a pesar de su consagración literaria, quedó aislado tras tomar partido en el caso Dreyfus. En 1921 recibió el Premio Nobel de Literatura y, en 1922, todas sus obras fueron incluidas en el Index Librorum Prohibitorum de la Iglesia católica. Murió en Saint-Cyr-sur-Loire en 1924.