LAZARO, EUSEBIO
Eusebio Lázaro. Cartagena, España. Comienza a escribir poesía en su ciudad natal en los años 60, que no dará a publicación. En esos años, monta recitales y actos culturales junto al poeta, más tarde novísimo, José María Álvarez. Adapta al teatro y dirige la novela de John Steinbeck La llama viva, que se representa en el Teatro Romea de Murcia y obtiene un premio en el Festival Internacional de Teatros Universitarios. Se traslada a Madrid en 1964 y entra en contacto con círculos literarios y de artes plásticas. Participa en el programa de TVE Poesía a media noche, dirigido por el poeta gallego Uxío Novoneyra. Comienza a escribir guiones cinematográficos en colaboración con el guionista Pedro Beltrán. En 1966 huye de la grisura de esos años a Inglaterra. Allí colabora en temas culturales (Primer Festival de Cine Cubano en el National Film Theatre) y realiza traducciones literarias para el departamento cultural del Foreing Office. De regreso a España, en 1970, trabaja dos años para la empresa privada, organizando recitales poéticos, exposiciones de pintura, escultura, conciertos, etc. Funda su propia compañía dirige junto a David Perry de la Royal Academy of Dramatic Art de Londres el espectáculo antológico de Shakespeare Poder y Villanía, que se estrena en el Centro Dramático Nacional. Invita al prestigioso director asociado de la Royal Shakespeare Company, Clifford Williams, para dirigir la primera coproducción con el teatro británico, estrenando en el Teatro Español de Madrid, Ricardo III, con dramaturgia y traducción propias. Traduce, adapta y dirige para la escena obras de Shakespeare (Coriolano, Otelo, La Comedia de los Errores, la antología La rueda de fuego), Calderón, Büchner, Brecht, Eurípides y Sófocles (Festivales de Almagro y Mérida). Ha publicado, en la Editorial Valdemar, las traducciones de las siguientes obras de Shakespeare: Ricardo III, Otelo, la antología El cuchillo de la mente. Actualmente dirige la colección Shakespeare en el Mediterráneo