MARÍA M. MONTOYA-RODRÍGUEZ
María M. Montoya-Rodríguez es licenciada y doctora en Psicología por la Universidad de Almería (España). Ha sido docente en la Universidad de Almería y en la Universidad Isabel I en Burgos (España). Actualmente es docente en la Universidad Católica del Uruguay. Sus intereses de investigación se centran en el análisis funcional del desarrollo de habilidades de toma de perspectiva y teoría de la mente y sus implicaciones en el ámbito de las alteraciones del desarrollo, especialmente, discapacidad intelectual y TEA, con el fin de desarrollar programas de intervención dirigidos a paliar los déficits que pudieran presentar. Es autora de varios capítulos de libros y artículos publicados en revistas científicas en el área de su especialidad.
María Isabel Rendón Arango es psicóloga y magíster en Psicología con énfasis en Salud, de la Universidad Nacional de Colombia. Actualmente es docente de la Universidad Santo Tomás en Bogotá, Colombia. Su trabajo profesional ha girado en torno a la psicología clínica para el tratamiento del trauma y la promoción de factores protectores del bienestar psicológico. En cuanto a investigación su experiencia incluye el estudio del lenguaje y la cognición humanas. Ha sido docente en diferentes universidades de Bogotá y cuenta con publicaciones sobre regulación emocional, competencia social y autorregulación.
Luis Alberto Quiroga Baquero es psicólogo egresado de la Universidad Nacional de Colombia, con maestría en Análisis Experimental del Comportamiento de la misma universidad y candidato a Doctor en Ciencia del Comportamiento: Opción en Análisis de la Conducta en la Universidad de Guadalajara (México). Su interés académico y científico se ha enfocado en la investigación traslacional relacionada con el análisis de la conducta social, simbólica y lingüística humana, así como en el estudio de la toma de decisiones y la solución de problemas. En áreas aplicadas su interés se ha centrado