Morin, Edgar

Edgar Morin (París, 1921) es uno de los pensadores más influyentes de la sociología y la filosofía contemporánea. Hijo de judíos sefarditas originarios de Salónica, su infancia parisina estuvo marcada por la lectura y una profunda conciencia política que lo llevó desde joven a participar en movimientos antifascistas y a alistarse en la Resistencia durante la ocupación nazi. Este compromiso vital se reflejará más tarde en su pensamiento complejo y transdisciplinario.

Tras la Segunda Guerra Mundial, comenzó su carrera literaria con Año cero de Alemania (1946), una crónica lúcida de la devastación alemana. Su obra se nutre de su experiencia política, su formación filosófica y su vocación crítica. Expulsado del Partido Comunista en 1952, fue admitido en el prestigioso CNRS, donde desarrolló una trayectoria investigadora centrada en el estudio de la cultura, los medios y la condición humana, integrando influencias del marxismo, el existencialismo, la teoría de sistemas y la cibernética.

Fundador de influyentes publicaciones como Arguments y Communications, Morin participó activamente en debates clave del siglo XX, desde la guerra de Argelia hasta el Mayo del 68, y fue pionero en la elaboración del paradigma de la «complejidad». Su obra magna, El método, compuesta por seis volúmenes publicados entre 1977 y 2004, propone una epistemología abierta que conecta las ciencias, las humanidades y la ética.

Galardonado con premios como el Internacional Cataluña (1994) y la Gran Cruz de la Legión de Honor (2021), Morin sigue siendo una figura central del pensamiento crítico global, cuya obra ilumina los desafíos del saber en un mundo incierto y entrelazado.


Libros del autor

Ordenar y filtrar

Opciones

Ordenar por:

Filtros Quitar

Disponibilidad:

Sección:

Editorial / Marca: