MUÑIZ LOPEZ, IVAN
Iván Muñiz López es número uno de promoción con Premio Extraordinario Fin de Carrera, doctor «cum laude» en Historia, escritor y arqueólogo. A lo largo de su carrera ha sido docente en distintos centros universitarios y conferenciante a nivel nacional e internacional. Especialista en Edad Media y patrimonio cultural, definido por su «gran capacidad intelectual» y vasta cultura, su obra y su postura se caracterizan por el rigor, la lucidez y el inconformismo crítico en el estudio del pasado, lo que ha motivado su constante búsqueda de visiones nuevas o alternativas a las lecturas tradicionales. Este posicionamiento, que puede advertirse en trabajos como su estudio de la aldea de Banduxu, saludado como un hito en el análisis de la sociedad rural asturiana, su labor en la dirección de las excavaciones del castillo de Gauzón, la reinterpretación social de los hórreos, el primer gran análisis de la corte regia de Cangas de Onís, Covadonga y su territorio y un amplio bagaje de publicaciones e investigaciones lo convierte en uno de los principales renovadores del humanismo, la arqueología y la historia medieval asturiana, con una influencia implícita en la obra de otros autores. En su faceta patrimonial, sus años como director cultural del Museo de la Mina de Arnau supusieron importantes e influyentes avances en el modelo de gestión de los museos, entre los que se cuentan una acentuada sensibilidad social, la pluralidad de actividades y lenguajes expresivos, con iniciativas inéditas, o la condición de Arnau como el primer centro que declaró el asturiano lengua cooficial en paridad con otros idiomas. En esos años y como parte de sus investigaciones, recuperó la memoria de la primera mina de carbón de la Península Ibérica y se convirtió en el descubridor científico, como arqueólogo, del ferrocarril más antiguo de la historia de España, aportando otros hitos al legado cultural del país. Desde la publicación de su obra «La piedra negra» ha impulsado una renovación en el estudi