RINCÓN-CANO, ANTONIO
ANTONIO RINCÓN-CANO Licenciado en Comunicación Audiovisual, se forma como actor en el Laboratorio Teatral William Layton de Madrid. Amplía su formación en la dirección de actores en la Escuela Internacional de Cine y Televisión de San Antonio de los Baños, finalmente la completa con el Máster Oficial de Artes del Espectáculo en Vivo de la Universidad de Sevilla. En 2009, recibe ex-aequo el IX Premio Romeo Esteo a la Joven Dramaturgia Andaluza por su texto Over The Rainbow, otorgado por el Centro Andaluz de Teatro y la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía. En 2017 gana el XXIII Certamen de Letras Hispánicas Rafael de Cózar convocado por la Universidad de Sevilla con su texto dramático Los días titánicos. Tiene publicada la obra El lodazal de los cangrejos. Su texto Manifiesto es traducido al francés y publicado en la antología Génération Romero Esteo. Dix-huit auteurs andalous du XXI siècle. Funda en Sevilla la compañía de teatro Blablabla con la que lleva a escena textos propios como Camino al Estrellanto (2005), Pornografía (2009) o En la calle de atrás (2010), este último bajo el encargo de la ONG Save The Children y la Agencia de Cooperación Andaluza. Ya en Madrid, escribe y dirige Retablo Ibérico (2014). Su faceta de dramaturgo la combina con la gestión y comunicación de las artes escénica. Trabaja en varias ediciones en el Gabinete de Comunicación de la Feria de Teatro en el Sur de Palma del Río. Como productor ejecutivo trabaja para Emilia Yagüe Producciones en los montajes El Cíclope de Ignasi Vidal o Mestiza de Julieta Serrano con dirección de Yayo Cáceres. Desde 2018 hasta 2022 realiza las funciones de responsable de comunicación y ventas del Teatro Lara. Actualmente es responsable de comunicación y jefe de prensa del Teatro de La Abadía de Madrid y Corral de Comedias de Alcalá de Henares.