MEDAMUD, UN CENTRO DE PRODUCCION CERAMICA EN EL ALTO EGIPTO

Estudio de los materiales cerámicos recuperados en las excavaciones del IFAO ent

Autor: BARAHONA MENDIETA, ZULEMA

Sección: RELIGIONES - Otras Religiones

MEDAMUD, UN CENTRO DE PRODUCCION CERAMICA EN EL ALTO EGIPTO

MEDAMUD, UN CENTRO DE PRODUCCION CERAMICA EN EL ALTO EGIPTO

24,96€ IVA INCLUIDO

Editorial:
UNIVERSIDAD DE BARCELONA.
Publicación:
01/09/2021
Colección:
SIN COLECCION
Ver ficha completa

NO DISPONIBLE

Sinopsis

El yacimiento arqueológico de Medamud, algo al norte de Karnak, en el Alto Egipto, destaca en la historiografía egiptológica por ser uno de los primeros lugares donde se pudieron documentar las sucesivas etapas de la historia de un templo y su complejo arquitectónico desde sus orígenes, en plena época faraónica, hasta los tiempos tardorromanos y bizantinos. Las primeras excavaciones en …

El yacimiento arqueológico de Medamud, algo al norte de Karnak, en el Alto Egipto, destaca en la historiografía egiptológica por ser uno de los primeros lugares donde se pudieron documentar las sucesivas etapas de la historia de un templo y su complejo arquitectónico desde sus orígenes, en plena época faraónica, hasta los tiempos tardorromanos y bizantinos. Las primeras excavaciones en el lugar fueron llevadas a cabo en los años veinte y treinta por el Institut Français dArchéologie Orientale (IFAO) de El Cairo y el Museo del Louvre. Estas campañas arqueológicas proporcionaron gran cantidad de materiales cerámicos, tanto recipientes como terracotas, soportes o canalizaciones, que en seguida se revelaron de gran interés por razones cronológicas, ya que abarcan buena parte de la historia de Egipto, y tecnológicas, pues se hallaron asociadas a talleres y hornos. Sin embargo, estos hallazgos requerían ser reevaluados a la luz de los conocimientos y métodos actuales en el ámbito de los estudios ceramológicos y arqueológicos en general. Este es el objetivo de la presente obra. Gracias al estudio detallado de estos materiales en relación con su contexto original y a un meticuloso trabajo de investigación archivística en varias instituciones internacionales donde se guardan documentos, planos y fotografías relacionados con aquellas excavaciones, se ha podido reconstruir la mayoría de los conjuntos originales de piezas y se han alcanzado nuevas e importantes conclusiones arqueológicas, sociales, económicas y culturales. De forma interrelacionada, la obra propone también una reinterpretación del conjunto arquitectónico del yacimiento, en la que destaca el reestudio del llamado temple primitive. A través del análisis de la cerámica, ha sido definitivamente datado a comienzos del Reino Medio (y no en tiempos anteriores, como habían supuesto sus descubridores), lo cual redefine la cronología del yacimiento, y se han podido establecer las sucesivas fases históricas por las que
Leer más

Más libros de BARAHONA MENDIETA, ZULEMA

Más información del libro

MEDAMUD, UN CENTRO DE PRODUCCION CERAMICA EN EL ALTO EGIPTO

Editorial:
UNIVERSIDAD DE BARCELONA.
Fecha Publicación:
Formato:
Normal tapa blanda (libros)
ISBN:
978-84-490-9128-5
EAN:
9788449091285
Nº páginas:
150
Colección:
SIN COLECCION
Lengua:
ESPAÑOL
Alto:
30 mm
Ancho:
23 mm
Sección:
RELIGIONES
Sub-Sección:
Otras Religiones
Tras licenciarse en Historia Antigua y Arqueología por la Universidad de Alicante en 2005 y cursar el Máster Universitario de Egiptología de la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB) entre 2009 y 2011, se especializó en ceramología egipcia en el laboratorio de ceramología del Institut Français dArchéologie Orientale de El Cairo (IFAO). En 2016 se doctoró en Egiptología por la UAB con una tesis que mereció el premio extraordinario de doctorado y parte de la cual se publica en este volumen. En su etapa postdoctoral obtuvo un contrato de investigación en la Universität Basel asociado a un proyecto de investigación en la necrópolis tebana, en Luxor, financiado por el Schweizerischer Nationalfonds. En los últimos años ha participado en numerosos proyectos de investigación, tanto nacionales como internacionales, como especialista en arqueología y cerámica egipcia. Es miembro, además, de varias misiones arqueológicas sobre el terreno, por lo que desarrolla buena parte de su actividad profesional en Egipto. Ha seguido estrechamente vinculada al IFAO y actualmente codirige dos proyectos de investigación financiados por esta institución sobre centros de producción cerámica a partir de datos arqueométricos y sobre el uso de las estructuras de combustión asociadas a la artesanía. Es autora de una veintena de publicaciones entre libros, capítulos de libros, artículos en revistas especializadas y contribuciones en actas de congresos y coloquios.

Otros libros en RELIGIONES

También te pueden interesar