FILOSOFÍA POLÍTICA

SOLIDARIDAD, COOPERACIÓN Y DEMOCRACIA INTEGRAL

Autor: BUNGE, MARIO

Sección: FILOSOFÍA - FILOSOFÍA GRAL

FILOSOFÍA POLÍTICA

FILOSOFÍA POLÍTICA

37,90€ IVA INCLUIDO

Editorial:
GEDISA
Publicación:
14/01/2013
Colección:
CLADEMA / FILOSOFÍA
Ver ficha completa

NO DISPONIBLE

Sinopsis

Los politólogos describen y explican la política; los filósofos la examinan de manera crítica y sugieren mejoramientos y, en ocasiones, rasgos sociales radicalmente diferentes. En otras palabras, los filósofos políticos proponen escenarios y sueños allí donde los científicos sociales ofrecen instantáneas de organizaciones políticas existentes. La filosofía política no es un lujo sino una necesidad, decisiva para entender la actualidad …

Los politólogos describen y explican la política; los filósofos la examinan de manera crítica y sugieren mejoramientos y, en ocasiones, rasgos sociales radicalmente diferentes. En otras palabras, los filósofos políticos proponen escenarios y sueños allí donde los científicos sociales ofrecen instantáneas de organizaciones políticas existentes. La filosofía política no es un lujo sino una necesidad, decisiva para entender la actualidad política y, sobre todo, para pensar un futuro mejor. Pero, para que preste semejante servicio, esta disciplina deberá formar parte de un sistema coherente al que también pertenezcan una teoría realista del conocimiento, una ética humanista y una visión del mundo acorde con la ciencia y la técnica contemporáneas. En este sentido, una política responsable no debería estar fundada en la ideología sino en la filosofía, especialmente en la ética, así como en la tecnología social, la cual resulta efectiva únicamente cuando está sustentada en una ciencia social seria y rigurosa. El otro eje vertebrador de Filosofía política es un análisis de la posibilidad de ampliar la democracia del terreno político a los demás terrenos pertinentes: la administración de la riqueza, el entorno natural y la cultura. Y aquí Mario Bunge vuelve a sugerir una alternativa tanto al capitalismo en crisis como al socialismo ya fenecido y que nunca fue genuino. Esa alternativa es la democracia integral: es decir, igualdad de acceso a las riquezas naturales, igualdad de sexos y razas, igualdad de oportunidades económicas y culturales, y participación popular en la administración de los bienes comunes. Atento al rumbo de nuestro mundo, en Filosofía política Mario Bunge nos muestra su faceta de ciudadano preocupado por el devenir histórico.
Leer más

Más libros de BUNGE, MARIO

Todos los libros de BUNGE, MARIO

Más información del libro

FILOSOFÍA POLÍTICA

Editorial:
GEDISA
Fecha Publicación:
Formato:
Normal tapa blanda (libros)
ISBN:
978-84-9784-741-4
EAN:
9788497847414
Nº páginas:
600
Colección:
CLADEMA / FILOSOFÍA
Lengua:
ESPAÑOL
Alto:
225 mm
Ancho:
155 mm
Sección:
FILOSOFÍA
Sub-Sección:
FILOSOFÍA GRAL
Mario Bunge (Buenos Aires, 1919) es físico, filósofo y epistemólogo, además de humanista, y desde 1966 es profesor de Filosofía en la McGill University de Montreal (Canadá). Los temas principales de su amplia bibliografía son la física, la filosofía de las ciencias naturales y sociales, la semántica, la ontología y la ética. Contrario a las seudociencias, entre las que incluye el psicoanálisis y la homeopatía, y contundente en sus críticas al existencialismo, el posmodernismo, la hermenéutica y el feminismo filosófico, Mario Bunge recibió en 1982 el Premio Príncipe de Asturias a las ciencias. Editorial Gedisa ha publicado también sus obras "Cápsulas, Crisis y reconstrucción de la filosofía", "Emergencia y convergencia" y "A la caza de la realidad", así como "Semántica I: Sentido y referencia" y "Semántica II: Interpretación y verdad", los dos primeros volúmenes de su obra magna "Tratado de Filosofía".

Otros libros en FILOSOFÍA

También te pueden interesar