ES BUENO SABER APRENDER. TECNICAS DE ESTUDIO PARA ADOLESCENTES DESDE LA NEUROEDU

GESTION DE LAS EMOCIONES

Autor: CABALLERO, MARIA

Sección: PEDAGOGÍA - Técnicas de estudio

ES BUENO SABER APRENDER. TECNICAS DE ESTUDIO PARA ADOLESCENTES DESDE LA NEUROEDU

ES BUENO SABER APRENDER. TECNICAS DE ESTUDIO PARA ADOLESCENTES DESDE LA NEUROEDU

28,95€ IVA INCLUIDO

Editorial:
PIRAMIDE
Publicación:
01/09/2025
Colección:
MANUALES PRACTICOS
Ver ficha completa

NO DISPONIBLE

Sinopsis

Un método de estudio basado en el conocimiento del cerebro Esta serie de libros te enseñará a aprender, a entender los «por qué» y los «cómo» del proceso de aprendizaje para ayudarte a tener la mejor versión de tu cerebro y de ti mismo.

Un método de estudio basado en el conocimiento del cerebro Esta serie de libros te enseñará a aprender, a entender los «por qué» y los «cómo» del proceso de aprendizaje para ayudarte a tener la mejor versión de tu cerebro y de ti mismo.
Leer más

Más libros de CABALLERO, MARIA

Todos los libros de CABALLERO, MARIA

Más información del libro

ES BUENO SABER APRENDER. TECNICAS DE ESTUDIO PARA ADOLESCENTES DESDE LA NEUROEDU

Editorial:
PIRAMIDE
Fecha Publicación:
Formato:
Normal tapa blanda (libros)
ISBN:
978-84-368-5101-4
EAN:
9788436851014
Nº páginas:
264
Colección:
MANUALES PRACTICOS
Lengua:
ESPAÑOL
Alto:
24 mm
Ancho:
19 mm
Sección:
PEDAGOGÍA
Sub-Sección:
Técnicas de estudio
María Caballero es maestra desde el corazón, profesora por vocación y aprendiz eterna. Ha sido profesora de inglés en Educación Secundaria en diferentes IES y actualmente es asesora en la clínica de Neuropsicología «Aprende» de Priego de Córdoba. Colabora en formación del profesorado y con diferentes asociaciones y escuelas de padres. Es doctora por la Universidad de Córdoba en Neuroeducación, licenciada en Filología Inglesa por la Universidad de Granada y licenciada en Psicología, con la especialidad de clínica, por la UNED y máster en Neuropsicología y Educación por la Universidad Internacional de La Rioja. Sus líneas de investigación se centran en la aplicación de la Neuroeducación a través del BRAIM (modelo metodológico holístico basado en el cerebro) en contextos inclusivos y especialmente en técnicas de estudio desde el conocimiento del cerebro del que aprende. Asimismo, es autora de otras obras publicadas en esta misma editorial: Neuroeducación de profesores y para profesores Neuroeducación en el currículo, Hacer de la neuroeducación el arte de enseñar y Es bueno saber aprender, Técnicas de estudio para adolescentes desde la neuroeducación (Volumen I).

Otros libros en PEDAGOGÍA

También te pueden interesar