MORERA DE JERUSALEN, LA

UNA HISTORIA DE LA GUERRA Y LA RESISTENCIA EN PALESTINA Y ORIENTE PROXIMO CONTAD

Autor: Caridi, Paola

Sección: HISTORIA - Historia Universal

MORERA DE JERUSALEN, LA

MORERA DE JERUSALEN, LA

20,00€ IVA INCLUIDO

Editorial:
ERRATA NATURAE
Publicación:
01/05/2025
Colección:
MUCHACHA DE DOS CABEZAS
Ver ficha completa

DISPONIBLE

Recogida en librería GRATIS

Envío a domicilio

Añadir a la cesta

Sinopsis

¿Y si la historia pudiera contarse desde otro punto de vista, no necesariamente humano? Éste es un libro singular y bello. Un volumen de botánica política. O un breviario de política vegetal. Es un recorrido por la historia de Palestina y Oriente Próximo, con relatos que nos hablan de la ocupación, la guerra y la resistencia, así como del compromiso …

¿Y si la historia pudiera contarse desde otro punto de vista, no necesariamente humano? Éste es un libro singular y bello. Un volumen de botánica política. O un breviario de política vegetal. Es un recorrido por la historia de Palestina y Oriente Próximo, con relatos que nos hablan de la ocupación, la guerra y la resistencia, así como del compromiso inextinguible con la vida aún bajo las bombas o ante los muros. Pero con una particularidad: sitúa a los árboles en el centro del discurso, permitiéndonos entender su papel en el desarrollo de la historia humana. Así, Paola Caridi, historiadora y corresponsal en Oriente Próximo, nos cuenta las increíbles circunstancias políticas que hay detrás de la morera de Jerusalén, los pinos del Monte Nebo, los olivos de Belén o los sicomoros de Gaza. O nos describe cómo las autoridades israelíes prohíben a los palestinos la recogida de ciertas plantas de uso milenario, para borrar así su cultura y sus tradiciones o cómo cubren con cientos de miles de árboles las aldeas palestinas bombardeadas, para hacerlas desaparecer por siempre de los mapas. De esta forma, los árboles se convierten en el espejo no humano que nos cuenta otra historia, o bien, otra versión de la Historia, ajena a nuestra cronología y nuestros paradigmas. Porque nosotros hablamos de las guerras en Gaza de 1948, 1967 o 2023-2025, pero la perspectiva de los árboles es mucho más amplia: son seres centenarios o milenarios que nos recuerdan cómo los humanos hemos instrumentalizado a largo plazo la naturaleza con fines políticos y colonialistas. De este modo, este ensayo entrelaza cultura y experiencia, política e intimidad, hechos históricos y testimonios anónimos, dando vida a las narraciones en torno a las cuales han arraigado estos árboles. Ahora se trataría de apoyarse en su sabiduría y su inteligencia, como altos testigos silenciosos de nuestra barbarie. Es hora de escuchar otra versión, y de hacerlo en silencio. De aprender de los árboles y pedir perdón.
Leer más

Más información del libro

MORERA DE JERUSALEN, LA

Editorial:
ERRATA NATURAE
Fecha Publicación:
Formato:
Normal tapa blanda (libros)
ISBN:
979-13-87597-13-9
EAN:
9791387597139
Nº páginas:
208
Colección:
MUCHACHA DE DOS CABEZAS
Lengua:
ESPAÑOL
Alto:
22 mm
Ancho:
14 mm
Sección:
HISTORIA
Sub-Sección:
Historia Universal
PAOLA CARIDI (Roma, 1961). Periodista e historiadora, Paola Caridi vive en Oriente Próximo desde 2001. Es miembro fundador de la prestigiosa agencia de prensa Lettera22, para la que trabajó como reportera y analista política en Jerusalén durante diez años. Además, es profesora de relaciones internacionales en la Universidad de Alermo y forma parte del Istituto Affari Internazionali (IAI), un grupo de expertos que se dedica a analizar, investigar y debatir sobre asuntos de política global. Ha colaborado, entre otros, con periódicos como LEspresso o Il Sole 24 Ore, y entre sus principales libros publicados cabe destacar: «Arabi invisibili» (2007), «Hamas» (2009) o «Gerusalemme senza Dio» (2013). A lo largo de su carrera ha recibido el Premio Colomba dOro por la Paz (2013), el Premio Internacional Stefano Chiarini Resistir para Existir y el Premio Ryszard Kapuciski de Reportaje Literario (2024).

Otros libros en HISTORIA

También te pueden interesar