¡O pan, o plomo!

LOS TRABAJADORES URBANOS Y EL COLONIALISMO ESPAÑOL EN CUBA, 1850-1898

Autor: Casanovas Codina, Joan

Sección: EMPRESA Y ECONOMÍA - Economía

¡O pan, o plomo!

¡O pan, o plomo!

22,50€ IVA INCLUIDO

Editorial:
SIGLO XXI - ESPAÑA
Publicación:
01/01/1900
Ver ficha completa

NO DISPONIBLE

Sinopsis

En Cuba, a lo largo de la segunda mitad del siglo XIX, los trabajadores urbanos desarrollaron formas de defensa colectiva de sus intereses en el contexto de la transición de la esclavitud al trabajo libre, y bajo los vaivenes del dominio colonial español. iO pan, o plomo! rescata esta historia a través de una exhaustiva investigación en archivos y bibliotecas …

En Cuba, a lo largo de la segunda mitad del siglo XIX, los trabajadores urbanos desarrollaron formas de defensa colectiva de sus intereses en el contexto de la transición de la esclavitud al trabajo libre, y bajo los vaivenes del dominio colonial español. iO pan, o plomo! rescata esta historia a través de una exhaustiva investigación en archivos y bibliotecas de Cuba, España, Estados Unidos, los Países Bajos y México. El autor, Joan Casanovas Codina, ofrece una perspectiva innovadora sobre el colonialismo y el anticolonialismo, y sobre la participación de los sectores populares en los cambios sociopolíticos. Para esta primera edición en castellano de iO pan, o plomo!, el autor ha corregido y actualizado la primera en inglés de 1998.
Leer más

Más información del libro

¡O pan, o plomo!

Editorial:
SIGLO XXI - ESPAÑA
Fecha Publicación:
Formato:
Normal tapa blanda (libros)
ISBN:
978-84-323-1045-4
EAN:
9788432310454
Nº páginas:
0
Colección:
Lengua:
ESPAÑOL
Alto:
240 mm
Ancho:
170 mm
Sección:
EMPRESA Y ECONOMÍA
Sub-Sección:
Economía
Joan Casanovas Codina es profesor de historia de América Latina en la Facultad de Letras de la Universitat Rovira i Virgili, Tarragona. Ha publicado artículos sobre historia de Cuba en destacadas revistas a ambos lados del Atlántico. En 1994 se doctoró en la Universidad del Estado de Nueva York en Stony Brook.

Otros libros en EMPRESA Y ECONOMÍA

También te pueden interesar