MARÍA, BELLEZA DE DIOS Y MADRE NUESTRA

COMENTARIO LITERARIO-TEOLÓGICO A LOS MÁS HERMOSOS POEMAS MARIANOS DEL SIGLO XX

Autor: Contreras Molina, Francisco

Sección: RELIGIONES - Religión Cristiana

MARÍA, BELLEZA DE DIOS Y MADRE NUESTRA

MARÍA, BELLEZA DE DIOS Y MADRE NUESTRA

15,75€ IVA INCLUIDO

Editorial:
EVD
Publicación:
15/04/2004
Colección:
TEOLOGÍA
Ver ficha completa

NO DISPONIBLE

Sinopsis

Armado con los recursos de la literatura y de la ciencia teológico-bíblica, Francisco Contreras ha seleccionado 15 poemas dedicados a María, escritos por los poetas españoles más representativos del siglo XX, y los ha interpretado, haciendo un comentario literario-teológico de cada uno de ellos.

Armado con los recursos de la literatura y de la ciencia teológico-bíblica, Francisco Contreras ha seleccionado 15 poemas dedicados a María, escritos por los poetas españoles más representativos del siglo XX, y los ha interpretado, haciendo un comentario literario-teológico de cada uno de ellos.
Leer más

Más libros de Contreras Molina, Francisco

Más información del libro

MARÍA, BELLEZA DE DIOS Y MADRE NUESTRA

Editorial:
EVD
Fecha Publicación:
Formato:
Normal tapa blanda (libros)
ISBN:
978-84-8169-621-9
EAN:
9788481696219
Nº páginas:
0
Colección:
TEOLOGÍA
Lengua:
ESPAÑOL
Alto:
220 mm
Ancho:
140 mm
Sección:
RELIGIONES
Sub-Sección:
Religión Cristiana
Francisco Contreras Molina CMF (1948-2009) ingresó como postulante en los Misioneros Hijos del Corazón de María (claretianos) en 1960. En esta Congregación realizó los estudios medios y filosóficos, para continuar su formación teológica primero en el Teologado Claretiano de Salamanca (1970-1971) y después en la Facultad de Teología de Granada (1971-1973). Finalmente marchó a Roma, donde se licenció en Sagrada Escritura en el Pontificio Instituto Bíblico (1978). Más adelante obtuvo la licenciatura en Filosofía y Letras con especialidad en Filología Semítica por la Universidad de Granada (1981), y, finalmente, el grado de doctor en Teología Bíblica por la Facultad de Teología de la misma ciudad (1982). Ha dedicado su tiempo preferentemente a la enseñanza, especialmente en la Facultad de Teología de Granada, donde ha explicado materias bíblicas, especialmente la obra de san Juan. Dotado de fina inspiración poética, puso su talento artístico al servicio de la palabra de Dios, tanto en sus numerosos estudios bíblicos como en los diversos poemas que compuso sobre temas bíblicos y otros temas. Entre sus publicaciones exegéticas destacan su trilogía sobre la teología del Apocalipsis y el comentario a la misma obra.

Otros libros en RELIGIONES

También te pueden interesar