DAMA DE LAS CAMELIAS

DAMA DE LAS CAMELIAS

Autor: DUMAS,ALEJANDRO

Sección: CLÁSICOS - CLÁSICOS GRAL

DAMA DE LAS CAMELIAS

DAMA DE LAS CAMELIAS

6,95€ IVA INCLUIDO

Editorial:
B DE BOLSILLO
Publicación:
01/07/2016
Colección:
CLASICOS B
Ver ficha completa

NO DISPONIBLE

Sinopsis

¿Puede un sacrificio amoroso hacer perdonar los pecados de la cortesana Marguerite Gautier? La obra cumbre de Alejandro Dumas, hijo (1824-1895). Armand Duval, conoce y se enamora de Marguerite Gautier, una cortesana a la que no puede acceder. En un juego de amor y celos, Armand descubrirá a la Marguerite real, la mujer frágil tras la cortesana. Con ella descubrirá …

¿Puede un sacrificio amoroso hacer perdonar los pecados de la cortesana Marguerite Gautier?

La obra cumbre de Alejandro Dumas, hijo (1824-1895).

Armand Duval, conoce y se enamora de Marguerite Gautier, una cortesana a la que no puede acceder. En un juego de amor y celos, Armand descubrirá a la Marguerite real, la mujer frágil tras la cortesana.

Con ella descubrirá que no son los amantes ni las joyas ni las camelias los que lo separan de Marguerite, sino la enfermedad y la muerte.

«¿Puede el amor salvar a una persona? ¿Puede un sacrificio amoroso perdonar los pecados de una cortesana, redimirla para siempre de una vida llena de desórdenes? [#]Basada en hechos autobiográficos, "La dama de las camelias" de Alejando Dumas, hijo, fue publicada en 1848. Desde entonces inspiró óperas, obras de teatro y fue llevada al cine. Un clásico que nos conmueve hasta hoy.»Gabriela Maragall

Leer más

Más libros de DUMAS,ALEJANDRO

Todos los libros de DUMAS,ALEJANDRO

Más información del libro

DAMA DE LAS CAMELIAS

Editorial:
B DE BOLSILLO
Fecha Publicación:
Formato:
Bolsillo tapa blanda
ISBN:
978-84-9070-290-1
EAN:
9788490702901
Nº páginas:
272
Colección:
CLASICOS B
Lengua:
ESPAÑOL
Alto:
190 mm
Ancho:
125 mm
Sección:
CLÁSICOS
Sub-Sección:
CLÁSICOS GRAL

Alejandro Dumas nació el 27 de julio de 1824 en París. Hijo de la modista Marie-Catherine Labay y del escritor Alexandre Dumas que quiso darle muy buena educación. Durante su infancia sufrió constantes burlas de sus compañeros por ser hijo ilegítimo. En 1831 a su padre lo reconoció legalmente.

Su primer trabajo literario fue un volumen de poesía titulado Péchés de jeunesse (Pecados de juventud, 1847). Tras viajar por España y África, obtuvo su primer éxito con La dama de las camelias (1848), cuya posterior dramatización, Camille, producida en 1852, le dio éxito teatral. La historia fue inmortalizada por Giuseppe Verdi en su ópera La Traviata. Considerado como uno de los fundadores de la «obra moral», drama realista que se ocupa de los males contemporáneos y con una función moralizante. En 1874 fue elegido miembro de la Académie Française. Alexandre Dumas falleció el 27 de noviembre de 1895 en Marly-le-Roi.

Otros libros en CLÁSICOS