Oh, la lart!

EL ROTO

Autor: EL ROTO

Sección: ARTE - Diseño

Oh, la lart!

Oh, la lart!

16,70€ IVA INCLUIDO

Editorial:
ZORRO ROJO LIBROS DEL
Publicación:
13/11/2019
Colección:
SIN COLECCION
Ver ficha completa

NO DISPONIBLE

Sinopsis

«En un mundo verdaderamente invertido, lo verdadero es un momento de lo falso.» Guy Debord En esta obra, El Roto aplica su capacidad para sintetizar en imágenes tan claras como poéticas su visión de la situación actual del arte contemporáneo, así como de los distintos agentes que participan en este mundo de apariencias: las ínfulas, esperanzas y decepciones de los …

«En un mundo verdaderamente invertido, lo verdadero es un momento de lo falso.» Guy Debord En esta obra, El Roto aplica su capacidad para sintetizar en imágenes tan claras como poéticas su visión de la situación actual del arte contemporáneo, así como de los distintos agentes que participan en este mundo de apariencias: las ínfulas, esperanzas y decepciones de los autores; la incomprensión del público; la insustancial influencia de la crítica; el caprichoso interés de los galeristas o la tiránica relación entre arte y mercado Nadie se salva de su picota, aunque como él mismo afirma: «Mi voluntad es clarificar el mundo, no castigar a los malvados».
Leer más

Más libros de EL ROTO

Todos los libros de EL ROTO

Más información del libro

Oh, la lart!

Editorial:
ZORRO ROJO LIBROS DEL
Fecha Publicación:
Formato:
Normal tapa blanda (libros)
ISBN:
978-84-12-07901-2
EAN:
9788412079012
Nº páginas:
128
Colección:
SIN COLECCION
Lengua:
ESPAÑOL
Alto:
215 mm
Ancho:
140 mm
Sección:
ARTE
Sub-Sección:
Diseño
Andrés Rábago García (El Roto) nació en Madrid en 1947. Pintor, dibujante e ilustrador, maestro de la sátira social, colaboró primeramente con el seudónimo OPS en medios tan diversos como Hermano Lobo, La Codorniz, Triunfo, Cuadernos para el Diálogo y Madriz. Tras la llegada de la democracia a España adoptó un nuevo seudónimo, El Roto, dueño de un estilo más abierto y directo con el que sigue presentando una celebrada viñeta satírica diaria en El País. «El núcleo esencial de la sátira es poner de manifiesto aquello que consideras que son falsificaciones o mentiras, las formas en las que se presentan las cosas para ser más digeribles. Arrancar esa careta es justamente lo que hace la sátira.» Su obra pictórica ha sido objeto de numerosas exposiciones individuales y colectivas. Entre sus libros más recientes se cuentan La edad del silencio (2011), Camarón que se duerme (se lo lleva la corriente de opinión) (2012) y Un viaje de mil demonios (2012).

Otros libros en ARTE

También te pueden interesar