Gramática de la iconicidad y motivación en español

Autor: Escavy Zamora, Ricardo

Sección: FILOLOGÍA - Lengua

Gramática de la iconicidad y motivación en español

Gramática de la iconicidad y motivación en español

8,00€ IVA INCLUIDO

Editorial:
-
Publicación:
01/12/2024
Colección:
Lingüística
Ver ficha completa

NO DISPONIBLE

Sinopsis

La influencia de la aceptación del carácter arbitrario del signo lingüístico, a partir de la publicación del Curso de Lingüística General en 1916, por parte de los alumnos de Ferdinad de Saussure, se generalizó. Sin embargo, nosotros hemos juzgado oportuno hacer algunas precisiones para la gramática del español, referidas a todos los niveles: fonosimbólico, morfológico, léxico, sintáctico, semántico, incluso pragmático. …

La influencia de la aceptación del carácter arbitrario del signo lingüístico, a partir de la publicación del Curso de Lingüística General en 1916, por parte de los alumnos de Ferdinad de Saussure, se generalizó. Sin embargo, nosotros hemos juzgado oportuno hacer algunas precisiones para la gramática del español, referidas a todos los niveles: fonosimbólico, morfológico, léxico, sintáctico, semántico, incluso pragmático. The influence of the acceptance of the arbitrary character of the linguistic sign, after the publication of the Course in General Linguistics in 1916 by Ferdinad de Saussure's students, became generalised. However, we have judged it appropriate to make some clarifications for the grammar of Spanish, referring to all levels: phonosymbolic, morphological, lexical, syntactic, semantic, and even pragmatic.
Leer más

Más libros de Escavy Zamora, Ricardo

Más información del libro

Gramática de la iconicidad y motivación en español

Editorial:
-
Fecha Publicación:
Formato:
Libro Otros
ISBN:
978-84-9159-648-6
EAN:
9788491596486
Nº páginas:
210
Colección:
Lingüística
Lengua:
ESPAÑOL
Alto:
0 mm
Ancho:
0 mm
Sección:
FILOLOGÍA
Sub-Sección:
Lengua
Ricardo Escavy Zamora es catedrático de Lingüística General de la Universidad de Murcia. Sus publicaciones se han distribuido entre los tres campos más relevantes de la investigación lingüística. En el ámbito de la Teoría Lingüística general se debe destacar: La gramática generativa y el concepto de pronominalización (1996) Introducción en el estudio del lenguaje humano (2014). En el de la Pragmática Lingüística: Pragmática y subjetividad lingüística (2008) Pragmática y Textualidad (2009) y, en colaboración con E. Hernández y M.ª Isabel López, está en prensa Antecedentes y emergencia de la pragmática como disciplina. En el de la Historiografía Lingüística: El Pronombre. Categorías y funciones pronominales en la teoría gramatical (1987) Contribución histórica a la teoría del pronombre (1987) Ideas lingüísticas hispánicas. De San Isidoro a Ortega (2022) Historiografía del signo lingüístico (2018) Epistemología e Historiografía lingüísticas (2024). Coeditor de las Actas del Congreso Internacional de Historiografía Lingüística Nebrija Vº Centenario (1992). Son de interés: Cien años de teoría lingüística rusa (2018) La semántica de Kurt Baldinger en la perspectiva lingüística actual (2021) La escuela danesa de lingüística (2023) Cien años del triángulo semiótico de Ogden y Richards (1923-2023) (2024), todos con prólogo de Ricardo Escavy y edición en colaboración con otras profesoras. Dentro de la Teoría Literaria ha editado: 4 novelas de Salvador García Jiménez (2006) La poesía de Eloy Sánchez Rosillo. El Ruido del tiempo (2007) y La prosa de Pedro García Montalvo (2007). Además de los libros citados cuenta con numerosos artículos en los diferentes campos de las subdisciplinas lingüísticas.

Otros libros en FILOLOGÍA

También te pueden interesar