Tras los pasos de Don Juan

Nuevas metamorfosis del mito: teatro, cine y literatura

Autor: Faiano, Alessia

Sección: FILOLOGÍA - Literatura

Tras los pasos de Don Juan

Tras los pasos de Don Juan

20,00€ IVA INCLUIDO

Editorial:
VISOR LIBROS
Publicación:
01/07/2024
Colección:
Biblioteca Filológica Hispana
Ver ficha completa

ÚLTIMOS EJEMPLARES

Recogida en librería GRATIS

Envío a domicilio

Añadir a la cesta

Sinopsis

Recurriendo a las herramientas proporcionadas por la crítica intertextual, los estudios de mitocrítica y los trangenéricos, Alessia Faiano se pone Tras los pasos de Don Juan para tratar el personaje de don Juan, el origen y la evolución de su mito. Además, nos invita a descubrir, de una manera profunda y amena, aquellas reinterpretaciones literarias y cinematográficas en lengua española …

Recurriendo a las herramientas proporcionadas por la crítica intertextual, los estudios de mitocrítica y los trangenéricos, Alessia Faiano se pone Tras los pasos de Don Juan para tratar el personaje de don Juan, el origen y la evolución de su mito. Además, nos invita a descubrir, de una manera profunda y amena, aquellas reinterpretaciones literarias y cinematográficas en lengua española del mito del Tenorio desde mediados del siglo XX hasta principios del XXI, consideradas como las más relevantes del contexto sociológico, cultural, estético y biográfico en el que han sido elaboradas. En un recorrido diacrónico útil para orientar la navegación en el intrincado mundo donjuanesco, Faiano profundiza tanto en la propia excentricidad del personaje como en su representación mítica. La primera parte del estudio configura un recorrido histórico-literario a la vez que crítico que explica la intrínseca creación mítica de don Juan y del donjuanismo como absoluto de la cultura occidental, empezando por el drama fundacional de Tirso de Molina, pasando por los «canovacci» de la Comedia del Arte, y centrándose luego en Molière y Mozart, Hoffmann y Zorrilla, Valle-Inclán, Azorín, Unamuno, De los Ríos, Vicente, Laforet, y Torrente Ballester, por citar a algunos. En la segunda parte, la estudiosa propone una primera y provisional sistematización temática y formal de hipertextos significativos surgidos en contextos históricos culturales muy diferentes, desde la Guerra Civil hasta la Posguerra, la Transición y la Posmodernidad. Se suceden las reescrituras teatrales y reflexiones teóricas del exilio republicano español con José Bergamín, María Zambrano, Ramón J. Sender y José Ricardo Morales respectivamente las versiones teatrales y cinematográficas de carácter metaficcional de Jerónimo López Mozo, José Luis Alonso de Santos, Antonio Mercero y Carlos Saura teatro, cuento y novela de carácter introspectivo a partir de Vicente Molina Foix, Paloma Díaz-Mas y Tomás Segovia, y la metamorfosis
Leer más

Más información del libro

Tras los pasos de Don Juan

Editorial:
VISOR LIBROS
Fecha Publicación:
Formato:
Normal tapa blanda (libros)
ISBN:
978-84-9895-275-9
EAN:
9788498952759
Nº páginas:
296
Colección:
Biblioteca Filológica Hispana
Lengua:
ESPAÑOL
Alto:
21 mm
Ancho:
14 mm
Sección:
FILOLOGÍA
Sub-Sección:
Literatura

Otros libros en FILOLOGÍA

También te pueden interesar