MUJERES SILENCIADAS EN EL RENACIMIENTO

Las artes, las ciencias y las primeras feministas

Autor: Ferrer Valero, Sandra

Sección: C. SOCIALES - Política

MUJERES SILENCIADAS EN EL RENACIMIENTO

MUJERES SILENCIADAS EN EL RENACIMIENTO

21,90€ IVA INCLUIDO

Editorial:
PUNTO DE VISTA
Publicación:
01/04/2025
Colección:
Historia y pensamiento
Ver ficha completa

DISPONIBLE

Recogida en librería GRATIS

Envío a domicilio

Añadir a la cesta

Sinopsis

Durante el Renacimiento, la «Querella de las mujeres», un debate literario que abordaba la situación de la mujer y su defensa frente a la subordinación dominante de la época, impulsado por Cristina de Pizán, inspiró a numerosas eruditas, artistas, humanistas y pensadoras. Respaldadas por reinas y nobles, estas mujeres alzaron su voz para exigir el reconocimiento de sus derechos. La …

Durante el Renacimiento, la «Querella de las mujeres», un debate literario que abordaba la situación de la mujer y su defensa frente a la subordinación dominante de la época, impulsado por Cristina de Pizán, inspiró a numerosas eruditas, artistas, humanistas y pensadoras. Respaldadas por reinas y nobles, estas mujeres alzaron su voz para exigir el reconocimiento de sus derechos. La admiración hacia la autora de «La ciudad de las damas», considerada la precursora del feminismo occidental, avivó el debate sobre la naturaleza y la dignidad de las mujeres. En este libro, Sandra Ferrer como parte de su serie Mujeres silenciadas nos acerca a aquellas mujeres que, a través de su trabajo intelectual y artístico, desafiaron los poderes establecidos. La muerte de estas figuras brillantes significó también, durante siglos, la eliminación de sus nombres de la historia. Sin embargo, su existencia es innegable, por lo que la recuperación de sus vidas y obras es crucial para entender el papel activo y fundamental que desempeñaron en la Europa del Renacimiento. Desde poetas como Laura Terracina, Verónica Gambara, Chiara Matraini o Laudomia Forteguerri pintoras como Maria Ormani o Plautilla Nelli dramaturgas como Isabella Andreini o Antonia Tanini Pulci expedicionarias como Isabel de Guevara, Mencía de los Nidos o Beatriz Bermúdez hasta pensadoras como Teresa de Cartagena, Isotta Nogarola, Cassandra Fedele e Isabel de Villena lucharon, aún a principios de la Edad Moderna, contra la misoginia y el paternalismo que continuarían soportando durante siglos.
Leer más

Más libros de Ferrer Valero, Sandra

Más información del libro

MUJERES SILENCIADAS EN EL RENACIMIENTO

Editorial:
PUNTO DE VISTA
Fecha Publicación:
Formato:
Normal tapa blanda (libros)
ISBN:
978-84-129012-3-8
EAN:
9788412901238
Nº páginas:
272
Colección:
Historia y pensamiento
Lengua:
ESPAÑOL
Alto:
22 mm
Ancho:
14 mm
Sección:
C. SOCIALES
Sub-Sección:
Política
Sandra Ferrer (Barcelona, 1976) es licenciada en Periodismo por la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB). Centrada en el estudio y la divulgación del papel de las mujeres en la historia, ha publicado varios libros relacionados con este tema, entre ellos, «Mujeres silenciadas en la Edad Media» (Punto de Vista Editores, 2016, seis ediciones), «El papel de las mujeres en la humanidad» (Santillana, 2019), la obra coral «Feminismos» (Akal, 2019), «Pioneras del feminismo» (Principal, 2020), «La revolución de las invisibles» (Principal, 2023), «El taller de Artemisia» (Principal, 2023). Continúa la serie de Mujeres silenciadas con «Mujeres silenciadas en el Renacimiento. 1. La corte, la iglesia y los límites de la ortodoxia» (Punto de Vista Editores, 2024) y «Mujeres silenciadas en el Renacimiento. 2. Las artes, las ciencias y las primeras feministas» (Punto de Vista Editores, 2025). Son habituales sus colaboraciones en revistas y medios de divulgación histórica, en sus redes sociales y en www.mujeresenlahistoria.com

Otros libros en C. SOCIALES

También te pueden interesar