HISTORIA DE LA SEXUALIDAD 1 VOLUNTAD DE SABER

Autor: FOUCAULT, MICHEL

Sección: FILOSOFÍA - FILOSOFÍA GRAL

HISTORIA DE LA SEXUALIDAD 1 VOLUNTAD DE SABER

HISTORIA DE LA SEXUALIDAD 1 VOLUNTAD DE SABER

18,50€ IVA INCLUIDO

Editorial:
SIGLO XXI - ESPAÑA
Publicación:
23/11/2005
Colección:
HISTORIA DE LA SEXUALIDAD
Ver ficha completa

NO DISPONIBLE

Sinopsis

El hombre occidental se ha especializado durante los tres últimos siglos en el ejercicio de registrar minuciosamente sus placeres. En nuestra sociedad, la scientia sexualis ha desplazado al ars erotica. Se han multiplicado los sermones sobre Âlo prohibido. Hay placer en saber sobre el placer. La sexualidad se transforma en discurso permanente. El Estado ejerce de administrador de los cuerpos. …

El hombre occidental se ha especializado durante los tres últimos siglos en el ejercicio de registrar minuciosamente sus placeres. En nuestra sociedad, la scientia sexualis ha desplazado al ars erotica. Se han multiplicado los sermones sobre Âlo prohibido. Hay placer en saber sobre el placer. La sexualidad se transforma en discurso permanente. El Estado ejerce de administrador de los cuerpos. ¿Por qué? ¿Por qué la burguesía victoriana forjó e impuso normas tales a los cuerpos? ¿Por qué tanta prolijidad, tantas reglas pastorales, tanta multiplicidad de discursos, tanto oído abierto hacia el sexo? La serie de estudios que inicia Michel Foucault con este volumen pretende aclarar cuáles fueron las relaciones históricas Âentre el poder y el discurso que forjaron el dispositivo de sexualidad que nos afecta.
Leer más

Más libros de FOUCAULT, MICHEL

Todos los libros de FOUCAULT, MICHEL

Más información del libro

HISTORIA DE LA SEXUALIDAD 1 VOLUNTAD DE SABER

Editorial:
SIGLO XXI - ESPAÑA
Fecha Publicación:
Formato:
Normal tapa blanda (libros)
ISBN:
978-84-323-1203-8
EAN:
9788432312038
Nº páginas:
0
Colección:
HISTORIA DE LA SEXUALIDAD
Lengua:
ESPAÑOL
Alto:
210 mm
Ancho:
135 mm
Sección:
FILOSOFÍA
Sub-Sección:
FILOSOFÍA GRAL
Michel Foucault (Poitiers, 1926-París, 1984) fue una de las figuras más destacadas del pensamiento del siglo XX. Filósofo, historiador y psicólogo, admitía, sin embargo, como única denominación la de arqueólogo, en su empeño por explicar la cultura desde lo más profundo. Su vida académica e intelectual estuvo asociada a un permanente compromiso frente a las exclusiones y discriminaciones de la sociedad que le tocó vivir (presos, enfermos mentales, homosexuales, inmigrantes...). Se formó inicialmente en las fuentes marxistas y fenomenológicas -simpatizó, influido por Louis Althusser con el Partido Comunista Francés-, y posteriormente se acercó a Nietzsche, Bachelard, Bataille o Sade. En 1946 ingresa en la École Normale Supérieure de París. Obtiene su licenciatura en Filosofía en 1948; entre sus profesores de esa época destaca Merleau-Ponty y entre sus conocidos Pierre Bourdieu y Jean Paul Sartre. En 1949 Foucault obtiene el diploma en Estudios Superiores de Filosofía y termina la carrera de psicología; más tarde impartiría esta disciplina en la Escuela Normal Superior; entre sus alumnos estaba Derrida. Entre los años 1955 y 1958 enseñó en la universidad de Upsala. A finales de la década de 1960 se dedicó al estudio de Freud, Lacan y Piaget. En 1966 se traslada a Túnez, desde donde volverá a París atraído por el movimiento de Mayo del 68. En 1970 fue elegido para ocupar la cátedra de Historia de los sistemas de pensamiento en el College de France. En 1971 participó en la formación del Groupe d'information sur les prisons. Murió de sida el 25 de junio de 1984. Julia Varela y Fernando Álvarez-Uría son profesores de Sociología en la Universidad Complutense de Madrid. Han traducido las siguientes obras de Michel Foucault: Microfísica del poder (Madrid, 1979), Espacios de poder (Madrid, 1991), Saber y verdad (Madrid 1991) y Hermenéutica del poder (Madrid, 1994). Son además autores de numerosos libros, entre ellos, La crísís d

Otros libros en FILOSOFÍA

También te pueden interesar