HOMBRE DOLIENTE

FUNDAMENTOS ANTROPOLOGICOS DE

Autor: FRANKL, VIKTOR E.

Sección: PSICOLOGÍA - Duelo, Pérdida y Desamor

HOMBRE DOLIENTE

HOMBRE DOLIENTE

21,80€ IVA INCLUIDO

Editorial:
HERDER
Publicación:
01/04/1999
Ver ficha completa

NO DISPONIBLE

Sinopsis

Esta obra de Frankl presenta una imagen global, pero bien articulada del hombre. Una imagen del hombre que deja muy atrás los modelos antropológicos usuales inspirados en el psicoanálisis, en la teoría del aprendizaje o en el behaviorismo y se interna en la dimensión del fenómeno específicamente humano. Estos fundamentos antropológicos de la psicoterapia constituyen una sinopsis interdisciplinar, ideal para …

Esta obra de Frankl presenta una imagen global, pero bien articulada del hombre. Una imagen del hombre que deja muy atrás los modelos antropológicos usuales inspirados en el psicoanálisis, en la teoría del aprendizaje o en el behaviorismo y se interna en la dimensión del fenómeno específicamente humano. Estos fundamentos antropológicos de la psicoterapia constituyen una sinopsis interdisciplinar, ideal para iluminar los problemas actuales y las cuestiones permanentes del ser humano.
Leer más

Más libros de FRANKL, VIKTOR E.

Todos los libros de FRANKL, VIKTOR E.

Más información del libro

HOMBRE DOLIENTE

Editorial:
HERDER
Fecha Publicación:
Formato:
Normal tapa blanda (libros)
ISBN:
978-84-254-1540-1
EAN:
9788425415401
Nº páginas:
312
Colección:
Lengua:
ESPAÑOL
Alto:
22 mm
Ancho:
14 mm
Sección:
PSICOLOGÍA
Sub-Sección:
Duelo, Pérdida y Desamor
Viktor Frankl (1905-1997) es uno de los referentes más destacados de la psicología del siglo xx. Doctorado en Medicina y Filosofía por la Universidad de Viena, fundó la logoterapia, también denominada Tercera Escuela Vienesa de Psicoterapia. En 1942, en pleno apogeo de los nazis, él y su familia fueron hechos prisioneros e internados en los campos de concentración. Fue precisamente esta experiencia la que lo llevaría a confirmar vivencialmente su teoría psicológica (desarrollada en las décadas anteriores) basada en el sentido de la vida y con raíces existencialistas. Tras sobrevivir al Holocausto, fue profesor de Neurología y Psiquiatría en la Universidad de Viena y obtuvo la cátedra de Logoterapia en la Universidad Internacional de San Diego, California. Impartió conferencias en universidades de todo el mundo y 29 de ellas le otorgaron el título de doctor honoris causa. Galardonado con numerosos premios, entre ellos el Oskar Pfister Award de la American Psychiatric Association, fue miembro de honor de la Academia Austriaca de las Ciencias.

Otros libros en PSICOLOGÍA

También te pueden interesar