La gripe de 1918. Una aproximación política y cultural tras la pandemia de COVID

Autor: Fuentes Codera, Maximiliano

Sección: SALUD - Guías de Salud y Enfermedades

La gripe de 1918. Una aproximación política y cultural tras la pandemia de COVID

La gripe de 1918. Una aproximación política y cultural tras la pandemia de COVID

11,00€ IVA INCLUIDO

Editorial:
-
Publicación:
01/12/2023
Colección:
Ciencias Sociales
Ver ficha completa

NO DISPONIBLE

Sinopsis

En el marco de la crisis sanitaria y política global que estalló en marzo de 2020, este libro propone una nueva mirada a la mayor pandemia del siglo XX, la gripe de 1918-1919. Partiendo de su impacto político y cultural en España, ofrece una perspectiva comparada y transatlántica centrada en sus implicaciones políticas y culturales en Europa y América Latina. …

En el marco de la crisis sanitaria y política global que estalló en marzo de 2020, este libro propone una nueva mirada a la mayor pandemia del siglo XX, la gripe de 1918-1919. Partiendo de su impacto político y cultural en España, ofrece una perspectiva comparada y transatlántica centrada en sus implicaciones políticas y culturales en Europa y América Latina. Esta obra colectiva se centra fundamentalmente en tres aspectos: la presencia y el impacto de la gripe, su olvido y sus huellas políticas y culturales en las décadas de entreguerras, y su reaparición ante la emergencia de la pandemia de COVID-19
Leer más

Más libros de Fuentes Codera, Maximiliano

Más información del libro

La gripe de 1918. Una aproximación política y cultural tras la pandemia de COVID

Editorial:
-
Fecha Publicación:
Formato:
Libro Otros
ISBN:
978-84-1340-713-5
EAN:
9788413407135
Nº páginas:
254
Colección:
Ciencias Sociales
Lengua:
ESPAÑOL
Alto:
0 mm
Ancho:
0 mm
Sección:
SALUD
Sub-Sección:
Guías de Salud y Enfermedades
Maximiliano Fuentes Codera es Profesor Agregado en la Universidad de Girona, España, donde dirige la Cátedra Walter Benjamin, Memoria y Exilio. Ha sido profesor visitante en varias universidades internacionales. Es especialista en historia política e intelectual de Europa y España en el siglo XX. Ha centrado una parte importante de sus trabajos en el impacto de la Primera Guerra Mundial y en las derechas y el fascismo en Europa y América. Sus últimos libros son España y Argentina en la Primera Guerra Mundial. Neutralidades transnacionales y Ellos, los fascistas. La banalización del fascismo y la crisis de la democracia (escrito, con Javier Rodrigo).

Otros libros en SALUD

También te pueden interesar