Para olvidar quién fuiste

Para olvidar quién fuiste

Autor: García Calderón, Fernando

Sección: NARRATIVA - Novela Histórica

Para olvidar quién fuiste

Para olvidar quién fuiste

20,95€ IVA INCLUIDO

Editorial:
ALGAIDA
Publicación:
14/11/2019
Colección:
ALGAIDA LITERARIA - PREMIO ATENEO DE SEVILLA
Ver ficha completa

NO DISPONIBLE

Sinopsis

Un relato de la Europa de la posguerra que nos traslada desde el campo de concentración de Mauthausen hasta la Alemania de los encubridores de criminales del nazismo, el Vaticano, la España preconstitucional y una Lisboa que recibe con júbilo la revolución de los claveles. Una Europa en evolución, marco irrepetible para la persecución sin cuartel de uno de los …

Un relato de la Europa de la posguerra que nos traslada desde el campo de concentración de Mauthausen hasta la Alemania de los encubridores de criminales del nazismo, el Vaticano, la España preconstitucional y una Lisboa que recibe con júbilo la revolución de los claveles. Una Europa en evolución, marco irrepetible para la persecución sin cuartel de uno de los muchos médicos tristemente famosos por el trato que concedieron a los prisioneros de la contienda mundial. Esta novela escapa de las clásicas obras de género para construir un relato intimista, poco complaciente, de unos cazanazis que hipotecaron su futuro en el empeño de no olvidar y, a la vez, ser olvidados
Leer más

Más libros de García Calderón, Fernando

Más información del libro

Para olvidar quién fuiste

Editorial:
ALGAIDA
Fecha Publicación:
Formato:
Normal tapa blanda (libros)
ISBN:
978-84-9189-152-9
EAN:
9788491891529
Nº páginas:
352
Colección:
ALGAIDA LITERARIA - PREMIO ATENEO DE SEVILLA
Lengua:
ESPAÑOL
Alto:
230 mm
Ancho:
155 mm
Sección:
NARRATIVA
Sub-Sección:
Novela Histórica
Fernando García Calderón nació en Sevilla, aunque reside en Madrid desde los diez años, donde estudió Ingeniería de Caminos. Es autor de ocho novelas y tres volúmenes de relatos. Tras ser galardonado en numerosos certámenes de relatos como el Gabriel Miró o el Max Aub, en 1997 obtuvo el premio Félix Urabayen por la novela El vuelo de los halcones en la noche y dos años después el Ateneo de Valladolid por El hombre más perseguido. Desde entonces ha publicado las novelas Lo que sé de ti (2002), La noticia (2006), La judía más hermosa (2006), La resonancia de un disparo (2008), Yo también fui Jack el Destripador (2015), Nadie muere en Zanzíbar (2016) y De lo visible y lo invisible (2018). Durante todo ese tiempo también ha intercalado volúmenes de relatos como El mal de tu ausencia (2000), Sedimentos en un pantano (2005, con Eulalia Banda) y Diario de ausencias y acomodos (2016).

Otros libros en NARRATIVA

También te pueden interesar