POESIA COMPLETA

EDICION DE JUAN FRANCISCO ALCINA

Autor: GARCILASO DE LA VEGA

Sección: CLÁSICOS - CLÁSICOS GRAL

POESIA COMPLETA

POESIA COMPLETA

9,95€ IVA INCLUIDO

Editorial:
ESPASA
Publicación:
01/02/1999
Colección:
CLASICA
Ver ficha completa

NO DISPONIBLE

Sinopsis

Garcilaso de la Vega (1501-1536) es el primer escritor culto en castellano moderno y su obra supone no sólo un logro estético sino también, y sobre todo, un logro de civilización. Educado en los innovadores studia humanitatis, Garcilaso practica en la corte del emperador Carlos V la difícil armonía de la tradición medieval y el pensamiento moderno, de las armas …

Garcilaso de la Vega (1501-1536) es el primer escritor culto en castellano moderno y su obra supone no sólo un logro estético sino también, y sobre todo, un logro de civilización. Educado en los innovadores studia humanitatis, Garcilaso practica en la corte del emperador Carlos V la difícil armonía de la tradición medieval y el pensamiento moderno, de las armas y las letras. Casi toda su poesía gira en torno a la experiencia amorosa sobre la pauta de la lírica clásica y de la italiana de Dante y Petrarca. Enraizada en el neoplatonismo, afirma de manera esplendorosa, frente al amor medieval, el placer de la belleza y el goce atormentado de la pasión. Juan Francisco Alcina, uno de los primeros especialistas en las letras del primer humanismo español, ha preparado esta edición de la Poesía completa de Garcilaso, que incorpora, además, las poesías latinas y los ya clásicos prólogos del propio Garcilaso y de Boscán. Todo ello hace de este volumen una guía riquísima para el conocimiento y disfrute de uno de los mejores poetas españoles de todos los tiempos.

Leer más

Más libros de GARCILASO DE LA VEGA

  • Garcilaso de la Vega

    ÚLTIMOS EJEMPLARES

    Recogida en librería GRATIS

    Envío a domicilio

    Garcilaso de la Vega

    5,00€ IVA INCLUIDO

  • POESIA

    ÚLTIMOS EJEMPLARES

    Recogida en librería GRATIS

    Envío a domicilio

    POESIA

    12,95€ IVA INCLUIDO

  • COMENTARIOS REALES Y OTROS TEXTOS

    ÚLTIMOS EJEMPLARES

    Recogida en librería GRATIS

    Envío a domicilio

    COMENTARIOS REALES Y OTROS TEXTOS

    12,95€ IVA INCLUIDO

  • POESIA

    ÚLTIMOS EJEMPLARES

    Recogida en librería GRATIS

    Envío a domicilio

    POESIA

    8,95€ IVA INCLUIDO

  • Comentarios reales

    NO DISPONIBLE

    Comentarios reales

    32,00€ IVA INCLUIDO

  • SONETOS

    NO DISPONIBLE

    SONETOS

    3,01€ IVA INCLUIDO

  • Comentarios reales

    NO DISPONIBLE

    Comentarios reales

    26,00€ IVA INCLUIDO

  • Comentarios reales

    NO DISPONIBLE

    Comentarios reales

    3,00€ IVA INCLUIDO

  • Poemas

    NO DISPONIBLE

    Poemas

    3,00€ IVA INCLUIDO

  • CANCIONES

    NO DISPONIBLE

    CANCIONES

    1,00€ IVA INCLUIDO

  • Comentarios reales

    NO DISPONIBLE

    Comentarios reales

    32,00€ IVA INCLUIDO

  • POEMAS

    NO DISPONIBLE

    POEMAS

    30,00€ IVA INCLUIDO

  • LA FLORIDA DEL INCA

    NO DISPONIBLE

    LA FLORIDA DEL INCA

    4,00€ IVA INCLUIDO

  • SONETOS

    NO DISPONIBLE

    SONETOS

    1,00€ IVA INCLUIDO

Todos los libros de GARCILASO DE LA VEGA

Más información del libro

POESIA COMPLETA

Editorial:
ESPASA
Fecha Publicación:
Formato:
Normal tapa blanda (libros)
ISBN:
978-84-670-3742-5
EAN:
9788467037425
Nº páginas:
432
Colección:
CLASICA
Lengua:
ESPAÑOL
Alto:
19 mm
Ancho:
12 mm
Sección:
CLÁSICOS
Sub-Sección:
CLÁSICOS GRAL
Mariano José de Larra (Madrid, 1809-1837) fue un conocido escritor y periodista del siglo XIX. Pasó sus primeros años en Burdeos, ciudad en la que su familia tuvo que refugiarse tras la expulsión de los franceses en 1812 por el cargo de su padre como médico militar al servicio de José Bonaparte. En 1818 volvieron a Madrid, donde Larra comenzó sus estudios de Medicina, que no acabó; más tarde se trasladó a Valencia y a Valladolid a estudiar Derecho. Fundó dos periódicos: El Duende Satírico del Día (1828) y El Pobrecito(1832-1833) y colaboró en diversas publicaciones. Escribió la novela El doncel de Don Enrique el Doliente (1834) y la obra de teatro Macías (1834), pero sobre todo es conocido por los Artículos de costumbres, donde hace un certero retrato crítico de la sociedad española de su época. 

Otros libros en CLÁSICOS