Historia ilustrada de la fotografía en Cádiz (1840-1927)

Autor: Garófano Sánchez, Rafael

Sección: FOTOGRAFÍA - Fotógrafos y Albumes de Fotografía

Historia ilustrada de la fotografía en Cádiz (1840-1927)

Historia ilustrada de la fotografía en Cádiz (1840-1927)

30,00€ IVA INCLUIDO

Editorial:
-
Publicación:
01/10/2024
Ver ficha completa

NO DISPONIBLE

Sinopsis

En el año 1840 llega a Cádiz, de la mano de viajeros franceses, un invento que captaba imágenes de la realidad por medio de placas metálicas y complejos procedimientos químicos: el daguerrotipo, técnica precursora de lo que más adelante conoceremos como fotografía. Durante casi un siglo, sucesivas innovaciones (el calotipo, el colodión húmedo, las placas de gelatino-bromuro) irán perfeccionando el …

En el año 1840 llega a Cádiz, de la mano de viajeros franceses, un invento que captaba imágenes de la realidad por medio de placas metálicas y complejos procedimientos químicos: el daguerrotipo, técnica precursora de lo que más adelante conoceremos como fotografía. Durante casi un siglo, sucesivas innovaciones (el calotipo, el colodión húmedo, las placas de gelatino-bromuro) irán perfeccionando el procedimiento hasta culminar, en las primeras décadas del siglo xx, con lo que para muchos es el segundo descubrimiento de mayor importancia cultural después de la invención de la imprenta: la impresión directa de las imágenes fotográficas. En el siglo xix Cádiz es una dinámica ciudad-puerto, abierta al mundo y a las nuevas y nacientes tecnologías, que jugará un papel destacado en la implantación de la fotografía en España. En ella, una pujante burguesía mercantil, que aspira a ocupar un lugar predominante en la sociedad, utiliza la fotografía, y especialmente el retrato, como un símbolo de estatus. De este modo, y debido a la creciente demanda, comienzan a surgir estudios fotográficos, a los que se suman un número considerable de fotógrafos transeúntes que documentan su paso por la ciudad, estimulados también por la floreciente moda de la tarjeta-postal. Historia ilustrada de la fotografía en Cádiz (1840-1927), es el último trabajo llevado a cabo por el investigador Rafael Garófano, figura capital en el estudio del mundo de la imagen en Cádiz, especialmente de la fotografía y el cine, con una extensísima obra crítica en su haber. A lo largo de los años llegó a formar una colección particular, de un valor histórico y artístico incalculable, que, antes de su fallecimiento en el año 2023, puso a disposición de la ciudadanía legándola al Archivo Histórico Provincial de Cádiz.
Leer más

Más libros de Garófano Sánchez, Rafael

Más información del libro

Historia ilustrada de la fotografía en Cádiz (1840-1927)

Editorial:
-
Fecha Publicación:
Formato:
Normal tapa blanda (libros)
ISBN:
978-84-19608-35-2
EAN:
9788419608352
Nº páginas:
256
Colección:
Lengua:
ESPAÑOL
Alto:
25 mm
Ancho:
22 mm
Sección:
FOTOGRAFÍA
Sub-Sección:
Fotógrafos y Albumes de Fotografía
Rafael Garófano Sánchez (1947-2023), doctor en Historia por la Universidad de Cádiz y licenciado en Filosofía por la de Salamanca, ha sido un gran especialista en la historia de la imagen, sobre la que investigó y trabajó durante más treinta años. Sobre esta materia impartió clases de postgrado en la Universidad de Cádiz, escribió innumerables artículos y fue comisario de múltiples exposiciones. Autor de El cinematógrafo en Cádiz (1986) Saber de imágenes. El cartel, el cómic y el cine (1989) Cádiz en la fotografía del siglo XIX (1994 y 1995) Crónica social del cine en Cádiz (1996) La mirada de Reymundo (1998) Imágenes para la historia (1998) La Andalucía del siglo XIX en las fotografías de J. Laurent y Cia. Edt. (1998) Recuerdo de Cádiz. Historia social de las tarjetas postales (2000) Fotógrafos y burgueses. El retrato en Cádiz en el siglo XIX (2001) Andaluces y marroquíes en la colección fotográfica Levy (2002) Gibraltar, Sur de España y Marruecos, en la fotografía victoriana de G.W. Wilson & Cia. (2005) El Propagador y El Eco de la Fotografía. Publicaciones pioneras sobre fotografía en España (2005) Los espectáculos visuales del siglo XIX. El precine en Cádiz (2007) Cádiz amurallada. Su registro fotográfico (2012) El primer establecimiento de retratos fotográficos de España. Cádiz, 1841 (2017) y El cine, los cines y Cádiz. 1950-1961 (2019) y La Maqueta de la Plaza Fuerte de Cádiz. 1779. Guía Didáctica e Historia (2022).

Otros libros en FOTOGRAFÍA

También te pueden interesar