EL MARQUÉS DE LA ENSENADA

EL SECRETARIO DE TODO

Autor: GÓMEZ URDÁÑEZ, JOSÉ LUIS

Sección: HISTORIA - Biografías Históricas

EL MARQUÉS DE LA ENSENADA

EL MARQUÉS DE LA ENSENADA

24,00€ IVA INCLUIDO

Editorial:
PUNTO DE VISTA
Publicación:
17/02/2021
Colección:
PUNTO DE VISTA HISTORIA
Ver ficha completa

NO DISPONIBLE

Sinopsis

El marqués de la Ensenada, pieza clave del Despotismo Ilustrado del siglo XVIII, fue mucho más que un ministro. Realizó un proyecto político integral junto con un grupo de valedores situados en puestos clave de la corte y del gobierno, impulsando el desarrollo del Estado español mientras desplegaba una formidable red de espionaje en media Europa. Fue el motor de …

El marqués de la Ensenada, pieza clave del Despotismo Ilustrado del siglo XVIII, fue mucho más que un ministro. Realizó un proyecto político integral junto con un grupo de valedores situados en puestos clave de la corte y del gobierno, impulsando el desarrollo del Estado español mientras desplegaba una formidable red de espionaje en media Europa. Fue el motor de numerosas reformas bajo el desempeño de los ministerios de Hacienda, Guerra, Marina e Indias. En ese momento cumbre de su carrera, el padre Isla le llamó el «secretario de todo». Su trabajo en la Marina le convirtió en enemigo de Inglaterra; la reforma hacendística, en sospechoso para la nobleza. El catastro y la protección que dispensó a los científicos puede considerarse lo más ilustrado de su obra. Fue amigo de los jesuitas y víctima, como ellos, del absolutismo regio. Su cara más cruel la mostró con la persecución al pueblo gitano. Mujeriego, alegre, sensato y conservador, sus restos descansan en el panteón de marinos ilustres, aunque en realidad nunca fue marino. José Luis Gómez Urdáñez, catedrático de Historia Moderna por la Universidad de La Rioja y académico de la Real Academia de la Historia, destaca tanto las luces como las sombras de un político que supo como nadie articular las relaciones entre el gobierno y la corte de la época. «El catastro fue un poderoso instrumento antiseñorial, causa de que los grandes intentaran paralizarlo en cuanto se dieron cuenta del peligro, lo que obviamente consiguieron haciendo caer al marqués. Los ricos nunca han pagado impuestos en España». JOSÉ LUIS GÓMEZ URDÁÑEZ «El autor nos ha entregado una obra que reúne dos cualidades que rara vez suelen ir de la mano. Por un lado, el rigor científico. Por el otro, un alto grado de amenidad, gracias a un profuso anecdotario siempre significativo». CARLOS MARTÍNEZ SHAW Catedrático de Historia Moderna de la UNED Académico de la Real Academia de la Historia
Leer más

Más libros de GÓMEZ URDÁÑEZ, JOSÉ LUIS

Más información del libro

EL MARQUÉS DE LA ENSENADA

Editorial:
PUNTO DE VISTA
Fecha Publicación:
Formato:
Normal tapa blanda (libros)
ISBN:
978-84-18322-40-2
EAN:
9788418322402
Nº páginas:
302
Colección:
PUNTO DE VISTA HISTORIA
Lengua:
ESPAÑOL
Alto:
220 mm
Ancho:
140 mm
Sección:
HISTORIA
Sub-Sección:
Biografías Históricas
José Luis Gómez Urdáñez (Murillo de Río Leza, La Rioja, 1953) es catedrático de Historia Moderna de la Universidad de La Rioja, e investigador titular del Instituto Universitario Feijoo de estudios del siglo XVIII (Universidad de Oviedo). Experto en la figura de Zenón de Somodevilla y Bengoechea, marqués de la Ensenada, ha publicado los libros El proyecto reformista de Ensenada (Lleida, 1996), El marqués de la Ensenada. El secretario de todo (Punto de Vista Editores, 2017), Fernando VI y la España discreta (Punto de Vista Editores, 2019), Víctimas del absolutismo. Paradojas del poder en la España del siglo XVIII (Punto de Vista Editores, 2020), entre otros. Es autor de numerosos trabajos sobre Olavide, Jorge Juan, Aranda, Superunda, Feijoo y otros personajes de la historia del Siglo de las Luces. A finales de 2016, fue nombrado académico correspondiente de la Real Academia de la Historia. Sus publicaciones y actividades pueden seguirse a través de la web: www.gomezurdanez.com.

Otros libros en HISTORIA

También te pueden interesar