MISA NEGRA

LA RELIGIÓN APOCALÍPTICA Y LA MUERTE DE LA UTOPÍA

Autor: GRAY, JOHN

Sección: C. SOCIALES - Sociología

MISA NEGRA

MISA NEGRA

29,00€ IVA INCLUIDO

Editorial:
PAIDOS
Publicación:
11/09/2008
Colección:
ESTADO Y SOCIEDAD
Ver ficha completa

NO DISPONIBLE

Sinopsis

Las ideologías utópicas que dieron forma a buena parte de la historia del último siglo proclamaban estar basadas en la ciencia, rechazar los credos tradicionales y hallarse al servicio de la causa de la ilustración humana. Pero en Misa negra, el impactante nuevo libro de John Gray, se sostiene que las ideologías laicas más influyentes del período contemporáneo se forjaron …

Las ideologías utópicas que dieron forma a buena parte de la historia del último siglo proclamaban estar basadas en la ciencia, rechazar los credos tradicionales y hallarse al servicio de la causa de la ilustración humana. Pero en Misa negra, el impactante nuevo libro de John Gray, se sostiene que las ideologías laicas más influyentes del período contemporáneo se forjaron con el molde de la religión reprimida, del que surgieron convertidas en versiones del mito del Apocalipsis: la creencia en un suceso que cambiará el mundo y pondrá fin a la historia y a todos sus conflictos. Han sido destruidas sociedades enteras, de Alemania a Rusia y de China a Afganistán. En pos del sueño de un mundo sin conflictos y liberado del mal, los Estados hicieron la guerra y practicaron el terror a una escala sin precedentes en la historia. De Margaret Thatcher a George W. Bush pasando por Tony Blair, el mesianismo ha guiado a las grandes figuras del capitalismo liberal del siglo XX. En el inicio del siglo XXI, la ceremonia continúa: el mundo se encamina hacia nuevas guerras de fe. John Gray sostiene que el pensamiento utópico, aunque se maquille de racionalismo, marxismo o progresismo siempre tiene sus raíces en la religión y más concretamente, en el cristianismo. La teoría que sostenía en uno de sus anteriores libros, Perros de paja, también publicado por Paidós, es parecida ya que afirmaba que creencias como el progreso se sustentan en la fe religiosa. Gray critica tanto el fanatismo religioso como el científico. Bajo el ateísmo más radical, según Gray, yace una concepción histórica muy religiosa porque la creencia de que la historia es un proceso con una sola dirección proviene de la visión del mundo cristiana. El filósofo británico dice que una de las ideas más peligrosas para la humanidad es la de la eliminación del mal en el mundo porque casi siempre va unida a la violencia y acaba degenerando en totalitarismos.
Leer más

Más libros de GRAY, JOHN

Todos los libros de GRAY, JOHN

Más información del libro

MISA NEGRA

Editorial:
PAIDOS
Fecha Publicación:
Formato:
Normal tapa dura (libros)
ISBN:
978-84-493-2158-0
EAN:
9788449321580
Nº páginas:
350
Colección:
ESTADO Y SOCIEDAD
Lengua:
ESPAÑOL
Alto:
233 mm
Ancho:
155 mm
Sección:
C. SOCIALES
Sub-Sección:
Sociología
John Gray es un destacado filósofo, escritor y político británico. Es catedrático de pensamiento europeo en la London School of Economics. Ha trabajado en diversas universidades, entre las que destacan Yale y Oxford. En la década de los 80 fue un importante defensor de la New Right y en los 90, del Nuevo Laborismo. Ahora Gray piensa que el espectro político dividido entre derecha e izquierda ya no es viable. Es un pesimista para con la humanidad. Colabora regularmente con The Guardian, New Statesman, y The Times Literary Supplement. Es autor de gran número de aclamadas obras, entre las más recientes: Perros de paja: reflexiones sobre los humanos y otros animales (Paidós, 2003), Al Qaeda y lo que significa ser moderno (Paidós, 2004) y Contra el progreso y otras ilusiones (Paidós, 2006).

Otros libros en C. SOCIALES

También te pueden interesar