TINIEBLAS
EL FRANQUISMO EN EL CINE ESPAÑOL (1975-2000)
Autor: GUSTRÁN LOSCOS, CARMINA
Sección: CINE - CINE GRAL
TINIEBLAS

36,00€ IVA INCLUIDO
- Editorial:
- MARCIAL PONS
- Publicación:
- 01/03/2022
- Colección:
- Estudios
- Ver ficha completa
NO DISPONIBLE
Sinopsis
¿Cómo hemos construido nuestra imagen sobre la dictadura franquista? Más allá de las clases de historia, los productos culturales que consumimos condicionan fuertemente la forma en la que comprendemos el franquismo. De entre todos ellos, el cine destaca por su «impresión de realidad», por su capacidad para dotarnos de imágenes «reales» con las que construir nuestra propia memoria de aquel …
¿Cómo hemos construido nuestra imagen sobre la dictadura franquista? Más allá de las clases de historia, los productos culturales que consumimos condicionan fuertemente la forma en la que comprendemos el franquismo. De entre todos ellos, el cine destaca por su «impresión de realidad», por su capacidad para dotarnos de imágenes «reales» con las que construir nuestra propia memoria de aquel periodo. He aquí su potencial y su peligro. Para profundizar en ese potencial y en ese peligro, la autora analiza todas aquellas obras cinematográficas que, entre 1975 y el año 2000, reflejaron el franquismo. De la politización y heterogeneidad de propuestas durante la Transición a la homogenización temática y formal de los ochenta y noventa socialistas, pasando por la decadencia del documental y el auge de los «films de memoria», la producción cinematográfica es una excelente metáfora de las formas en las que la sociedad española imagina y gestiona su pasado reciente. Este libro plantea qué se dice en esas películas y qué se silencia, qué se muestra y qué queda fuera de campo, qué se recuerda y qué se elige olvidar, para descubrir si estas obras nos ayudan a comprender mejor aquellos años o si, por el contrario, no hacen sino favorecer las tinieblas.
Leer más
Más información del libro
TINIEBLAS
GUSTRÁN LOSCOS, CARMINA
Carmina Gustrán Loscos es doctora en Historia Contemporánea por la Universidad de Zaragoza y la Université de Nantes (Francia). Gestora, investigadora y productora cultural, ha trabajado en la Universidad de Zaragoza, la University de Leeds y la Newcastle University, así como en el Ministerio de Cultura, Caixaforum Zaragoza y el Ayuntamiento de Madrid, entre otros. Sus estudios se centran en las relaciones entre historia, cultura, política y sociedad, habiendo explorado en concreto las representaciones culturales del franquismo y la Transición, del mundo del trabajo y las clases trabajadoras. Ha investigado también sobre cultura y mundo rural, y sobre políticas culturales.Otros libros en CINE
-
DISPONIBLE
Recogida en librería GRATIS
Envío a domicilio
¿POR QUÈ TENGO QUE VER ESTA PELÍCULA?
Calvo, Alejandro G.21,90€ IVA INCLUIDO
-
DISPONIBLE
Recogida en librería GRATIS
Envío a domicilio
UNA PELICULA PARA CADA AÑO DE TU VIDA
Calvo, Alejandro G.9,95€ IVA INCLUIDO
-
NO DISPONIBLE
Influencia cinematográfica en la narrativa española contemporánea
Fernández Hoya, Alberto30,68€ IVA INCLUIDO