ENSAYOS DE TEORÍA MONETARIA II

Autor: HAYEK, FRIEDRICH A. VON

Sección: C. SOCIALES - Política

ENSAYOS DE TEORÍA MONETARIA II

ENSAYOS DE TEORÍA MONETARIA II

31,20€ IVA INCLUIDO

Editorial:
UNION EDITORIAL
Publicación:
22/10/2001
Ver ficha completa

NO DISPONIBLE

Sinopsis

Este volumen, junto con el anterior, recogen los principales ensayos de F.A. Hayek sobre dinero y teoría monetaria. Los cinco ensayos que integran este volumen analizan las consecuencias del principio de composición, según el cual no puede trasladarse a la sociedad en su conjunto lo que sólo es válido aplicado a los particulares. En el caso concreto de la teoría …

Este volumen, junto con el anterior, recogen los principales ensayos de F.A. Hayek sobre dinero y teoría monetaria. Los cinco ensayos que integran este volumen analizan las consecuencias del principio de composición, según el cual no puede trasladarse a la sociedad en su conjunto lo que sólo es válido aplicado a los particulares. En el caso concreto de la teoría monetaria, este principio afirma que la sociedad en su conjunto, a diferencia de los particulares, no puede aumentar simultáneamente la liquidez vendiendo bienes y servicios por dinero efectivo. El análisis de este principio conduce a Hayek a hacer la que tal vez sea su propuesta más controvertida: que al Gobierno se le debería negar el monopolio de la emisión de dinero. Formado como economista en la Universidad de Viena, Hayek inició su investigación sobre teoría y política monetaria durante la visita que en 1923 hizo a los Estados Unidos, examinando la cuestión: ¿Es coherente la función del dinero con una estabilización artificial de su poder de compra? Esta cuestión subyace a gran parte de los trabajos de Hayek sobre teoría económica, y el problema de cómo determinar el valor del dinero le ocupó a lo largo de toda su carrera. Siguiendo a Carl Menger, Hayek considera que el dinero es una institución humana que, como el lenguaje y el derecho, se formó a través de un proceso de evolución social que él denomina orden espontáneo, idea que ha penetrado en numerosas disciplinas. En su ensayo de 1937 «El nacionalismo monetario y la estabilidad internacional», Hayek introduce por primera vez la posibilidad de una banca libre a través de las fronteras nacionales, siguiendo con la propuesta de emisión de una moneda basada en una cesta de mercancías que podrían funcionar internacionalmente como lo había hecho el oro antes de la I Guerra Mundial. De 1976 es su audaz ensayo sobre la competencia entre monedas, que desde entonces ha venido alimentando la creciente controversia sobre la función del gobierno en la políti
Leer más

Más libros de HAYEK, FRIEDRICH A. VON

Más información del libro

ENSAYOS DE TEORÍA MONETARIA II

Editorial:
UNION EDITORIAL
Fecha Publicación:
Formato:
Cambiar formato
ISBN:
978-84-7209-364-5
EAN:
9788472093645
Nº páginas:
0
Colección:
Lengua:
ESPAÑOL
Alto:
240 mm
Ancho:
170 mm
Sección:
C. SOCIALES
Sub-Sección:
Política

Otros libros en C. SOCIALES

También te pueden interesar