Resonando la voz de Concepción Arenal: derechos humanos y justicia social

CLAVES, DIÁLOGOS Y APUNTES PARA EL SIGLO XXI

Autor: Lacalzada de Mateo, María José

Sección: C. SOCIALES - Sociología

Resonando la voz de Concepción Arenal: derechos humanos y justicia social

Resonando la voz de Concepción Arenal: derechos humanos y justicia social

18,00€ IVA INCLUIDO

Editorial:
PARANINFO
Publicación:
01/09/2021
Colección:
Trabajo Social
Ver ficha completa

NO DISPONIBLE

Sinopsis

Concepción Arenal es una reformadora moral que, salvando la dignidad humana, despierta las conciencias hacia la razón, la empatía con el sufrimiento ajeno, el compromiso social, teniendo en cuenta la libertad y la autonomía moral. Supone un legado para la losofía política y, en la medida en que fue escuchada, impulsó aquel primer Estado liberal hacia una dimensión social y …

Concepción Arenal es una reformadora moral que, salvando la dignidad humana, despierta las conciencias hacia la razón, la empatía con el sufrimiento ajeno, el compromiso social, teniendo en cuenta la libertad y la autonomía moral. Supone un legado para la losofía política y, en la medida en que fue escuchada, impulsó aquel primer Estado liberal hacia una dimensión social y democrática.;La profunda y meticulosa obra de Concepción Arenal tiene muchos aspectos por descubrir. Desde la perspectiva de los derechos humanos y la justicia social en esta obra se sondean diversas claves que llevan la atención sobre: la perfectibilidad humana inseparable de la interacción con las personas, la responsabilidad social en la pobreza y el delito, la correlación entre derechos-deberes y medios disponibles, la redistribución de la riqueza apelando al nivel moral, la función de los representantes políticos para favorecer el bien común y la esfera del derecho recogiendo y mejorando el umbral de civilización alcanzado.;La universalidad de la condición humana hace posible que hoy resuene la voz de Concepción Arenal como llamada a la elevación de la humanidad y antídoto contra las múltiples facetas del discurso del odio, el neofeudalismo, la robotización?etc., en la emergencia de un paradigma de posverdad que amenaza intoxicar nuestro Estado social y democrático de derecho.;Este libro será especialmente útil en el ámbito del Trabajo Social, pero no lo será menos en otras disciplinas y variadas especialidades universitarias como Historia, Filosofía, Ética, Sociología o Derecho. En general va dirigido a quienes sensibilizan con los derechos humanos y la justicia social.
Leer más

Más libros de Lacalzada de Mateo, María José

Más información del libro

Resonando la voz de Concepción Arenal: derechos humanos y justicia social

Editorial:
PARANINFO
Fecha Publicación:
Formato:
Normal tapa blanda (libros)
ISBN:
978-84-13-66107-0
EAN:
9788413661070
Nº páginas:
220
Colección:
Trabajo Social
Lengua:
ESPAÑOL
Alto:
240 mm
Ancho:
170 mm
Sección:
C. SOCIALES
Sub-Sección:
Sociología

Otros libros en C. SOCIALES

También te pueden interesar