La campana de islandia

Autor: Laxness, Halldor

Sección: NARRATIVA - Novela General

La campana de islandia

La campana de islandia

26,00€ IVA INCLUIDO

Editorial:
RBA
Publicación:
01/09/2011
Colección:
Otros Ficción
Ver ficha completa

NO DISPONIBLE

Sinopsis

Ambientado en el siglo XVIII, La campana de Islandia es un relato concebido en forma de tríptico, que se desarrolla siguiendo las pautas de la mejor tradición épica de las sagas islandesas medievales. Islandia era por entonces una colonia danesa poblada en su mayor parte por campesinos y granjeros que vivían sumidos en la extrema pobreza. Uno de ellos, Jón …

Ambientado en el siglo XVIII, La campana de Islandia es un relato concebido en forma de tríptico, que se desarrolla siguiendo las pautas de la mejor tradición épica de las sagas islandesas medievales. Islandia era por entonces una colonia danesa poblada en su mayor parte por campesinos y granjeros que vivían sumidos en la extrema pobreza. Uno de ellos, Jón Hreggvidsson, a causa de una temeridad tiene que enfrentarse con las autoridades islandesas, que obedecen directamente al monarca danés. El granjero es detenido pero se fuga con la intención de viajar a Dinamarca a resolver el conflicto. Con La campana de Islandia, Laxness pretendió ensalzar el carácter genuino de su país, de sus gentes, de su lengua y en general de una nación que había vivido durante siglos bajo el dominio danés y que se independizó totalmente durante la gestación de la novela. Más allá de lo exótica que la propuesta pueda parecer, esta obra es una muestra de alta literatura de uno de los mejores escritores nórdicos del siglo XX.
Leer más

Más libros de Laxness, Halldor

Más información del libro

La campana de islandia

Editorial:
RBA
Fecha Publicación:
Formato:
Normal tapa dura (libros)
ISBN:
978-84-9006-092-6
EAN:
9788490060926
Nº páginas:
0
Colección:
Otros Ficción
Lengua:
ESPAÑOL
Alto:
213 mm
Ancho:
140 mm
Sección:
NARRATIVA
Sub-Sección:
Novela General
Halldór Laxness (Reykjavik, 1902-1998), de nombre real Halldór Gudjónsson, es sin duda el escritor que ha alumbrado las mejores obras de ficción en lengua islandesa desde la Edad Media. Siguió los estudios elementales en su país y tuvo la oportunidad de viajar por Europa durante el período de entreguerras. Tras recluirse en un monasterio y convertirse al catolicismo, viajó a Estados Unidos, donde inició su conversión a un socialismo que nunca fue doctrinario. Escribió poemas, ensayos, artículos periodísticos, crónicas de viajes y, sobre todo, novelas, como Gente independiente (1935), La campana de Islandia (1943-1946) o La central atómica (1948), que le valieron el reconocimiento internacional y un merecidísimo Premio Nobel de Literatura concedido en 1955.

Otros libros en NARRATIVA

También te pueden interesar