ARMENIA EN PROSA Y VERSO AC-235

Autor: MANDELSTAM, OSSIP

Sección: POESÍA - POESÍA GRAL

ARMENIA EN PROSA Y VERSO AC-235

ARMENIA EN PROSA Y VERSO AC-235

16,00€ IVA INCLUIDO

Editorial:
ACANTILADO
Publicación:
01/10/2011
Colección:
ACANTILADO
Ver ficha completa

NO DISPONIBLE

Sinopsis

Ãsip Mandelstam visitó Armenia entre mayo y octubre de 1930. El viaje le resultó extraordinariamente fructífero, pues allí retomó la escritura con brío tras un período de sequía. Armenia propició la creación de una serie de obras, tanto en prosa como en verso, que mantienen una unidad de concepción y de impulso que avala hoy su presentación en un mismo …

Ãsip Mandelstam visitó Armenia entre mayo y octubre de 1930. El viaje le resultó extraordinariamente fructífero, pues allí retomó la escritura con brío tras un período de sequía. Armenia propició la creación de una serie de obras, tanto en prosa como en verso, que mantienen una unidad de concepción y de impulso que avala hoy su presentación en un mismo volumen. El lector encontrará ocho textos en prosa reunidos bajo el título «Viaje a Armenia», así como el ciclo poético compuesto por doce poemas agrupados bajo el título «Armenia», al que se vienen a sumar otros poemas y fragmentos de tema relacionado. Tanto la esclarecedora introducción a cargo de Gueorgui Kubatián, escrita para el presente volumen, como los textos de la esposa del poeta, Nadezhda Mandelstam, nos ayudan a desentrañar el sentido último de una obra en que la que prosa y poesía se funden admirablemente.
Leer más

Más libros de MANDELSTAM, OSSIP

Más información del libro

ARMENIA EN PROSA Y VERSO AC-235

Editorial:
ACANTILADO
Fecha Publicación:
Formato:
Normal tapa blanda (libros)
ISBN:
978-84-15277-36-1
EAN:
9788415277361
Nº páginas:
144
Colección:
ACANTILADO
Lengua:
ESPAÑOL
Alto:
210 mm
Ancho:
131 mm
Sección:
POESÍA
Sub-Sección:
POESÍA GRAL
Ósip Maldestam nació en Varsovia en 1891 y se educó en San Petesburgo. Fue uno de los principales representantes del acmeísmo, movimiento poético que defendía, contra el misticismo y la ambigüedad del simbolismo, la precisión y sobriedad en la poesía. La piedra (1913) y Tristia (1922) constituyen la obra poética de Mandelstam. Es autor también de diversos ensayos, traducciones y novelas. Después de la Revolución sufrió la represión estalinista, y desapareció en 1938 tras ser deportado a Siberia.

Otros libros en POESÍA