Fiesta y tragedia

Vivir y morir en la España del Siglo de Oro

Autor: Martínez Ruiz, Enrique

Sección: HISTORIA - Historia Universal

Fiesta y tragedia

Fiesta y tragedia

12,99€ IVA INCLUIDO

Editorial:
ESFERA
Publicación:
01/06/2023
Ver ficha completa

NO DISPONIBLE

Sinopsis

Un recorrido completo por la forma de vivir y de morir de los españoles del Siglo de Oro, los años gloriosos de la Monarquía Hispánica, cuya presencia se extendía por cuatro continentes.Enrique Martínez Ruiz, uno de los grandes historiadores del periodo, nos enseña, con claridad y agudeza, las luces y las sombras del imperio español para guiarnos con detenimiento por …

Un recorrido completo por la forma de vivir y de morir de los españoles del Siglo de Oro, los años gloriosos de la Monarquía Hispánica, cuya presencia se extendía por cuatro continentes.

Enrique Martínez Ruiz, uno de los grandes historiadores del periodo, nos enseña, con claridad y agudeza, las luces y las sombras del imperio español para guiarnos con detenimiento por los siglos XVI y XVII. El autor nos explica todos los aspectos de la vida española de la época: desde cómo se organizaba la sociedad hasta la concepción que tenía de la muerte, sus grandes y numerosas fiestas, sus vicios, la evolución de la moda y el significado de los distintos trajes, la figura de la mujer, la importancia del matrimonio, el papel que jugaba la religión en el día a día y lo que significó para la monarquía la construcción de dos edificios emblemáticos como el Real Alcázar de Madrid y el palacio del Buen Retiro.

Alejado de tópicos, este libro nos muestra en todo su esplendor «una sociedad que palpita, sufre, se divierte, delinque, peca, reza y muere».

Leer más

Más libros de Martínez Ruiz, Enrique

Todos los libros de Martínez Ruiz, Enrique

Más información del libro

Fiesta y tragedia

Editorial:
ESFERA
Fecha Publicación:
Formato:
Libro Otros
ISBN:
978-84-1384-631-6
EAN:
9788413846316
Nº páginas:
608
Colección:
Lengua:
ESPAÑOL
Alto:
0 mm
Ancho:
0 mm
Sección:
HISTORIA
Sub-Sección:
Historia Universal

Enrique Martínez Ruiz es catedrático de Historia Moderna de la Universidad Complutense de Madrid. Ha sido profesor invitado en universidades extranjeras como la Paul Valéry de Montpellier (Francia), Coimbra (Portugal), Poznan (Polonia), Pacífico (Lima, Perú), la Universidad Católica (Maracaibo, Venezuela), la de los Andes (Mérida, Venezuela), Zacatecas (México), San José (La Paz, Bolivia), Buenos Aires (Argentina) o Católica de Chile entre otras.

Su actividad académica e investigadora se ha visto reconocida con la concesión del Premio Nacional de Historia de España (1982 y 2009), el Premio de Ensayo y Humanidades Ortega y Gasset Villa de Madrid (2009), la Gran Cruz de Plata al Mérito de la Guardia Civil y las Grandes Cruces de Primera Clase del Ejército y de la Armada. Asimismo, es comendador de la Orden de la Estrella Polar (Suecia) y académico numerario de la Academia de las Ciencias y las Artes Militares, Académico correspondiente extranjero de la Academia Portuguesa de Historia y correspondiente de la Real Academia de la Mar.

Es autor de más de trescientas publicaciones especializadas que le han situado como uno de los máximos expertos en Historia Militar y en la Historia de las Instituciones. Entre sus libros destacan Los soldados del rey. Los ejércitos de la Monarquía Hispánica. 1480-1700 (2008), El Ejército del Rey. Los soldados españoles de la Ilustración (2018) o el monumental Desvelando horizontes. La circunnavegación de Magallanes y Elcano (2016-2020). En La Esfera ha publicado con gran éxito: Felipe II. Hombre, rey, mito y Las flotas de Indias.

Otros libros en HISTORIA

También te pueden interesar