LA MANUFACTURA DE LA MUERTE

LA HISTORIA DE H. H. HOLMES, EL PRIMER ASESINO EN SERIE DE AMÉRICA

Autor: MIDAL, ALEXANDRA

Sección: BIOGRAFÍAS Y MEMORIAS - BIOGRAFIAS Y MEMORIAS GRAL

LA MANUFACTURA DE LA MUERTE

LA MANUFACTURA DE LA MUERTE

18,50€ IVA INCLUIDO

Editorial:
ERRATA NATURAE
Publicación:
01/05/2020
Colección:
VARIOS
Ver ficha completa

ÚLTIMOS EJEMPLARES

Recogida en librería GRATIS

Envío a domicilio

Añadir a la cesta

Sinopsis

En 1896, a los treinta y cinco años, Henry Howard Holmes, el primer asesino en serie de Estados Unidos, se declaró culpable de decenas de crímenes (los historiadores piensan que fueron cientos, casi todos perpetrados contra mujeres). Para llevarlos a cabo, construyó en Chicago un hotel equipado con las últimas innovaciones tecnológicas. Aquel edificio colosal, colindante con uno de los …

En 1896, a los treinta y cinco años, Henry Howard Holmes, el primer asesino en serie de Estados Unidos, se declaró culpable de decenas de crímenes (los historiadores piensan que fueron cientos, casi todos perpetrados contra mujeres). Para llevarlos a cabo, construyó en Chicago un hotel equipado con las últimas innovaciones tecnológicas. Aquel edificio colosal, colindante con uno de los mataderos más sofisticados del mundo, se inspiraba en él, pero mejorándolo notablemente. Era una fábrica de la muerte, una gran máquina arquitectónica que gestionaba todo el proceso: la preparación de la matanza, el aislamiento de la víctima, el propio asesinato y la eliminación del cadáver. Aquel hotel fue una obra maestra del «diseño doméstico», un sistema que, aunque cueste admitirlo, encaja a la perfección en el proyecto funcionalista del arte moderno y en el destino productivista al que se adhiere nuestra sociedad. Este libro, por tanto, no es un relato criminal. Su interés se centra en desentrañar cómo el caso Holmes evidencia una conexión fundamental entre el surgimiento casi simultáneo de la Revolución Industrial y la figura del «serial killer»: productividad, cosificación del ser humano y una siniestra racionalidad que desembocan finalmente en Auschwitz, y que desde allí se perpetúan en una estrategia global de «management», logística y gestión de flujos (mercancías, datos y también personas) donde cada elemento es intercambiable y solo debe contribuir a la máxima eficiencia y el mínimo coste. Por lo demás, aquellos lectores que quieran profundizar en esta turbadora historia deberán estar atentos al próximo estreno de la miniserie que sobre la figura de este asesino fuera de serie prepara Martin Scorsese, protagonizada por Leonardo DiCaprio. Es posible que Jack el Destripador acumulara la notoriedad que se esconde entre las nieblas del pasado, pero H. H. Holmes nos legó un futuro espeluznante.
Leer más

Más libros de MIDAL, ALEXANDRA

  • TOP SECRET

    ÚLTIMOS EJEMPLARES

    Recogida en librería GRATIS

    Envío a domicilio

    TOP SECRET

    35,00€ IVA INCLUIDO

Más información del libro

LA MANUFACTURA DE LA MUERTE

Editorial:
ERRATA NATURAE
Fecha Publicación:
Formato:
Normal tapa blanda (libros)
ISBN:
978-84-17800-55-0
EAN:
9788417800550
Nº páginas:
184
Colección:
VARIOS
Lengua:
ESPAÑOL
Alto:
22 mm
Ancho:
14 mm
Sección:
BIOGRAFÍAS Y MEMORIAS
Sub-Sección:
BIOGRAFIAS Y MEMORIAS GRAL
Alexandra Midal combina su trabajo como profesora en el Máster Spaces & Communication de la Universidad de Arte y Diseño de Ginebra (HEAD) con su labor como investigadora y comisaria de exposiciones en el ámbito del diseño y la cultura visual. Ha sido directora del Sistema de Fondos Regionales para el Arte Contemporáneo de la Alta Normandía, ha comisariado numerosas muestras en museos de todo el mundo y coordinado la producción de destacados catálogos. Sus publicaciones incluyen ensayos en las revistas de diseño más prestigiosas, así como varios libros entre los que destacan «Antidesign»; «Design by Accident: For a New History of Design»; «Design: introduction à lhistoire dune discipline» o «Design, lAnthologie» (1841-2007). También es autora de un relevante conjunto de películas o ensayos cinematográficos sobre la teoría visual contemporánea, como «Hocus Pocus: Twilight in my Mind», «Villa Frankenstein» o «Domestic Psycho».

Otros libros en BIOGRAFÍAS Y MEMORIAS