PROFESIONALIZACION DEL TRABAJO SOCIAL EN ESPAÑA

GENEALOGIA E INDICADORES PARA LA ACCION SOCIAL ORGANIZADA

Autor: MORAN CARRILLO, JOSE MARIA

Sección: C. SOCIALES - Sociología

PROFESIONALIZACION DEL TRABAJO SOCIAL EN ESPAÑA

PROFESIONALIZACION DEL TRABAJO SOCIAL EN ESPAÑA

18,00€ IVA INCLUIDO

Editorial:
UNIVERSIDAD DE GRANADA
Publicación:
01/02/2022
Colección:
GENERAL
Ver ficha completa

NO DISPONIBLE

Sinopsis

Este libro presenta un esfuerzo plural, complejo y secular que consigue por fin, bien entrado el siglo XXI, su principal logro: la plena, homologada y reconocida profesionalización del trabajo social en España. En el prólogo, de Annamaría Campanini, se afirma que no hay futuro sin arraigo consciente en el pasado. El texto rescata esos arraigos desplegando las condiciones de contexto …

Este libro presenta un esfuerzo plural, complejo y secular que consigue por fin, bien entrado el siglo XXI, su principal logro: la plena, homologada y reconocida profesionalización del trabajo social en España. En el prólogo, de Annamaría Campanini, se afirma que no hay futuro sin arraigo consciente en el pasado. El texto rescata esos arraigos desplegando las condiciones de contexto que ven nacer la profesión del trabajo social en España para evitar, así, que la ignorancia del pasado sea origen de errores presentes. En una primera parte se examinan las políticas públicas asistenciales desde Vives (siglo XVI) hasta la Transición Democrática a partir de estas preguntas: ¿cuál es el origen de la beneficencia en España?, ¿qué relación existe entre Economía Política y Asistencia Social? ¿por qué la Revolución Industrial y la Encíclica papal Rerum Novarum explican las políticas reformistas de fínales del XIX?, ¿cómo afecta la Guerra Civil a la acción social?, ¿cuál fue el papel de la Iglesia oficial en las décadas 40-70 del siglo pasado?, ¿cuál el de Caritas?, ¿cuándo y cómo se derrumba la arquitectura social franquista? Acudiendo a la Sociología de las Profesiones, en una segunda parte, se estudia la profesionalización de la ayuda y de la asistencia, identificando las etapas recorridas por el trabajo social en conexión a las variables políticas, económicas y sociales que le ven nacer. Insistiendo en clave de epistemología histórica, se propone una taxonomía que sigue esta secuencia: Prehistoria, Protohistoria, Nacimiento, Expansión y Consolidación. Para cada momento, se baja al detalle de las protoformas de acción profesional, lucha contra la mendicidad, primeras escuelas de formación, Dictadura y trabajo social y la creación de la organización colegial (FEDAASCGTS). El último bloque, Indicadores de una profesión, incorpora indicadores elaborados a partir de las Actas de los Congresos Nacionales-Estatales celebrados en España entre 1968 y 2009. Buceando si
Leer más

Más información del libro

PROFESIONALIZACION DEL TRABAJO SOCIAL EN ESPAÑA

Editorial:
UNIVERSIDAD DE GRANADA
Fecha Publicación:
Formato:
Cambiar formato
ISBN:
978-84-338-6607-3
EAN:
9788433866073
Nº páginas:
216
Colección:
GENERAL
Lengua:
ESPAÑOL
Alto:
21 mm
Ancho:
14 mm
Sección:
C. SOCIALES
Sub-Sección:
Sociología

Otros libros en C. SOCIALES

También te pueden interesar