La mente bien ordenada

REPENSAR LA REFORMA. REFORMAR EL PENSAMIENTO

Autor: Morin, Edgar

Sección: C. SOCIALES - Sociología

La mente bien ordenada

La mente bien ordenada

16,00€ IVA INCLUIDO

Editorial:
SEIX BARRAL
Publicación:
17/10/2000
Colección:
Los Tres Mundos
Ver ficha completa

NO DISPONIBLE

Sinopsis

Entre el pensamiento científico, que separa los conocimientos y no reflexiona sobre el destino humano, y el pensamiento humanista, el cual ignora las aportaciones de las ciencias susceptibles de nutrir de nuevos interrogantes sobre el mundo y la vida, el divorcio es total. Y peligroso. De ahí los grandes desafíos de la enseñanza contemporánea: originar mentes bien ordenadas antes que …

Entre el pensamiento científico, que separa los conocimientos y no reflexiona sobre el destino humano, y el pensamiento humanista, el cual ignora las aportaciones de las ciencias susceptibles de nutrir de nuevos interrogantes sobre el mundo y la vida, el divorcio es total. Y peligroso. De ahí los grandes desafíos de la enseñanza contemporánea: originar mentes bien ordenadas antes que bien llenas, enseñar la riqueza y la fragilidad de la condición humana, iniciar en la vida, afrontar la incertidumbre. En una palabra: formar el ciudadano del nuevo milenio.

Leer más

Más libros de Morin, Edgar

Todos los libros de Morin, Edgar

Más información del libro

La mente bien ordenada

Editorial:
SEIX BARRAL
Fecha Publicación:
Formato:
Normal tapa blanda (libros)
ISBN:
978-84-322-0916-1
EAN:
9788432209161
Nº páginas:
192
Colección:
Los Tres Mundos
Lengua:
ESPAÑOL
Alto:
230 mm
Ancho:
133 mm
Sección:
C. SOCIALES
Sub-Sección:
Sociología
Edgar Morin nació en París en 1921. Actor político independiente, sociólogo de la contemporaneidad, creador del denominado «pensamiento complejo», es director de investigación emérito en el Centro nacional de investigación científica, donde preside el comité Ciencias y ciudadanos. Su obra publicada en español abarca numerosas vías de exploración: El cine, o el hombre imaginario (Seix Barral, 1961; 1975), El espíritu del tiempo (1966), Autocrítica (1976), La ecología de la civilización técnica (1981), Para salir del siglo XX (1982), Ciencia con consciencia (1984), Qué es el totalitarismo (1985), El método (1992), El paradigma perdido (1992), Tierra-patria (1993), El hombre y la muerte (1994), Introducción al pensamiento complejo (1994), Sobre la interdisciplinaridad (1995), Sociología (1995), Pensar Europa (1998).

Otros libros en C. SOCIALES

También te pueden interesar