La prueba pericial informática en el procedimiento civil

Autor: PUIG FAURA, SONIA

Sección: DERECHO - Códigos legales

La prueba pericial informática en el procedimiento civil

La prueba pericial informática en el procedimiento civil

82,00€ IVA INCLUIDO

Editorial:
LA LEY
Publicación:
01/01/2015
Colección:
TEMAS LA LEY
Ver ficha completa

NO DISPONIBLE

Sinopsis

La obra tiene por objeto la definición y estudio de la «prueba electrónica». La prueba electrónica no siempre se define y se explica bien. Probablemente la causa de esta dificultad se halle en la complejidad y multiplicidad de los fenómenos y actividades de carácter o naturaleza electrónicos frente a la multiplicidad de manifestaciones de los mismos en la vida cotidiana. …

La obra tiene por objeto la definición y estudio de la «prueba electrónica». La prueba electrónica no siempre se define y se explica bien. Probablemente la causa de esta dificultad se halle en la complejidad y multiplicidad de los fenómenos y actividades de carácter o naturaleza electrónicos frente a la multiplicidad de manifestaciones de los mismos en la vida cotidiana. En el ámbito del proceso, la investigación y pericia plantea dos cuestiones fundamentales, como son los límites a la investigación que suponen los derechos constitucionales y si se dispone en vía civil de medios procesales de investigación y acceso a las fuentes de prueba que se hallen en poder de terceros. Ello por cuanto la investigación y pericia del hecho electrónico implica en muchas ocasiones el acceso a información que pertenece a la esfera privada del individuo y/o que se halla en poder de terceros. Frente a esta situación, la ley no regula un procedimiento ni habilita supuestos o establece presupuestos en la LEC que permitan a la parte acudir al juez para solicitar autorización judicial y poder acceder a la esfera privada del sujeto en aquellos casos en que dicha inmisión resulta justificada, a salvo probablemente de las posibilidades que permiten las diligencias preliminares. Por otro lado, es cierta la enorme dificultad que encuentran los jueces frente a la complejidad de la prueba tecnológica, y por lo tanto, la necesidad de que sean los expertos quienes faciliten reglas técnicas que les permitan formar su convicción. En este sentido el juez no tiene porqué convertirse en un experto técnico, puesto que no es esa su función en el proceso, sino que al juez le corresponde efectuar una valoración mediante el razonamiento de los informes de expertos que son quienes deben aportar sus conocimientos y sus conclusiones. Por lo tanto, la solución en aquellos casos en que la prueba presentada por las partes no sea suficiente para que el juez pueda llevar a cabo su función, debería pasar en nuestr
Leer más

Más información del libro

La prueba pericial informática en el procedimiento civil

Editorial:
LA LEY
Fecha Publicación:
Formato:
Normal tapa blanda (libros)
ISBN:
978-84-9020-465-8
EAN:
9788490204658
Nº páginas:
434
Colección:
TEMAS LA LEY
Lengua:
ESPAÑOL
Alto:
240 mm
Ancho:
170 mm
Sección:
DERECHO
Sub-Sección:
Códigos legales
Sonia Puig Faura Manuel Richard González es Profesor Titular de Derecho Procesal. Miembro de la Asociación de Probática y Derecho Probatorio.

Otros libros en DERECHO

También te pueden interesar