LOS SUEÑOS

Autor: QUEVEDO, FRANCISCO DE

Sección: CLÁSICOS - CLÁSICOS GRAL

LOS SUEÑOS

LOS SUEÑOS

5,95€ IVA INCLUIDO

Editorial:
AUSTRAL
Publicación:
01/02/2024
Colección:
Austral Esenciales
Ver ficha completa

DISPONIBLE

Recogida en librería GRATIS

Envío a domicilio

Añadir a la cesta

Sinopsis

Los sueños constituye una de las obras fundamentales del Siglo de Oro español.Los sueños es una obra de lectura imprescindible si se quiere tener una idea de los extremos a los que llega el arte literario de Quevedo y del Siglo de Oro español. Es una pieza de sátira aguda en la que desfilan todos los estados y oficios del …

Los sueños constituye una de las obras fundamentales del Siglo de Oro español.

Los sueños es una obra de lectura imprescindible si se quiere tener una idea de los extremos a los que llega el arte literario de Quevedo y del Siglo de Oro español. Es una pieza de sátira aguda en la que desfilan todos los estados y oficios del mundo, con sus tachas, abusos y engaños, descubiertos y condenados por la expresión ingeniosa acerada y la burla más feroz. Con la libertad que da la visión onírica, Los sueños componen una galería de caricaturas inigualadas y exploran todo tipo de juegos lingüísticos en denuncias que van de la risa a la amargura más violenta. Modelo de numerosas sátiras posteriores, esta obra queda en la historia de la literatura y cultura españolas como una cima cuya dificultad es sólo un atractivo más.

Leer más

Más libros de QUEVEDO, FRANCISCO DE

Todos los libros de QUEVEDO, FRANCISCO DE

Más información del libro

LOS SUEÑOS

Editorial:
AUSTRAL
Fecha Publicación:
Formato:
Normal tapa blanda (libros)
ISBN:
978-84-08-28388-1
EAN:
9788408283881
Nº páginas:
208
Colección:
Austral Esenciales
Lengua:
ESPAÑOL
Alto:
15 mm
Ancho:
10 mm
Sección:
CLÁSICOS
Sub-Sección:
CLÁSICOS GRAL
Francisco de Quevedo (Madrid, 1580 - Villanueva de los Infantes, Ciudad Real, 1645) fue noble, político y uno de los escritores más importantes del Barroco español. Estudió Teología en la Universidadde Valladolid, donde adquirió gran valor como poeta y por sus escritos contra su coetáneo Luis de Góngora. Cultivó todos los géneros literarios y perteneció a la corriente conceptista (contra el culteranismo gongorino), pero sobre todo destacó por una gran maestría en el dominio desafiante del lenguaje. Sus escritos son críticos y morales, concebidos a partir de un prisma diferente. Sus obras más destacadas son Historia de la vida del Buscón (1603), Los Sueños (1605-1622), Política de Dios, gobierno de Cristo, tiranía de Satanás (1626), La cuna y la sepultura (1635) y Marco Bruto (1646), entre otras. Son numerosos los sonetos, letrillas y romances divulgados por los juglares, recogidos póstumamente.

Otros libros en CLÁSICOS