ENSAYOS ESCEPTICOS

Autor: RUSSELL, BERTRAND

Sección: FILOSOFÍA - FILOSOFÍA GRAL

ENSAYOS ESCEPTICOS

ENSAYOS ESCEPTICOS

20,00€ IVA INCLUIDO

Editorial:
RBA
Publicación:
01/01/2024
Colección:
ENSAYO Y BIOGRAFIA
Ver ficha completa

NO DISPONIBLE

Sinopsis

UNA REIVINDICACIÓN DEL ESCEPTICISMO COMO DEFENSA ANTE LAS TIRANÍAS Y LOS FANATISMOS.Filósofo inconformista e insobornable, Bertrand Russell publicó este conjunto de ensayos cuando ya había dado sobradas muestras de ser un intelectual revolucionario. En ellos, mediante el ejercicio de la duda escéptica, nos propone un planteamiento «paradójico subversivo»: transformar un mundo irracional a través de la razón, que es la …

UNA REIVINDICACIÓN DEL ESCEPTICISMO COMO DEFENSA ANTE LAS TIRANÍAS Y LOS FANATISMOS.

Filósofo inconformista e insobornable, Bertrand Russell publicó este conjunto de ensayos cuando ya había dado sobradas muestras de ser un intelectual revolucionario. En ellos, mediante el ejercicio de la duda escéptica, nos propone un planteamiento «paradójico subversivo»: transformar un mundo irracional a través de la razón, que es la que determina las acciones humanas. Russell aborda grandes temas como el psicoanálisis, la ciencia, la educación, la relación entre guerra y bienestar, el control de la información o la libertad individual, y los examina con una actitud escéptica, que se convierte también en una forma de independencia intelectual. El resultado es una obra que nunca ha perdido su vigencia.

Leer más

Más libros de RUSSELL, BERTRAND

Todos los libros de RUSSELL, BERTRAND

Más información del libro

ENSAYOS ESCEPTICOS

Editorial:
RBA
Fecha Publicación:
Formato:
Normal tapa blanda (libros)
ISBN:
978-84-11-32527-1
EAN:
9788411325271
Nº páginas:
296
Colección:
ENSAYO Y BIOGRAFIA
Lengua:
ESPAÑOL
Alto:
2 mm
Ancho:
14 mm
Sección:
FILOSOFÍA
Sub-Sección:
FILOSOFÍA GRAL

BERTRAND RUSSELL (Gales, 1872-1970) Fue filósofo, matemático, reformista de la educación y la moral sexual, profesor universitario y escritor. Es sin duda uno de los intelectuales más influyentes y célebres del siglo xx, y en 1950 recibió el Premio Nobel de Literatura por sus diversas contribucionesa la literatura y por la «racionalidad y humanidad de un notable defensor de la libertad de expresión y pensamiento». Entre sus libros traducidos en nuestra lengua cabe destacar Los problemas de la filosofía, Los principios de la matemáticaLa conquista de la felicidad, Por qué no soy cristiano, Lógica y conocimiento, El poder y Ensayos escépticos.

Otros libros en FILOSOFÍA

También te pueden interesar