La inflación (al alcance de los ministros)

Autor: Sampedro, José Luis

Sección: EMPRESA Y ECONOMÍA - Economía

La inflación (al alcance de los ministros)

La inflación (al alcance de los ministros)

18,90€ IVA INCLUIDO

Editorial:
DEBATE
Publicación:
17/05/2012
Colección:
Economía
Ver ficha completa

NO DISPONIBLE

Sinopsis

La gran obra de Sampedro sobre la inflación, revisada y actualizada. En este libro sobre la inflación, José Luis Sampedro y Carlos Berzosa procuran mostrar al ciudadano lo que la ciencia económica oficial prefiere ignorar o enmascarar. La inflación, un fantasma que parecía controlado desde mediados de los noventa, vuelve a estar en boca de todos, ya que es la …

La gran obra de Sampedro sobre la inflación, revisada y actualizada.

En este libro sobre la inflación, José Luis Sampedro y Carlos Berzosa procuran mostrar al ciudadano lo que la ciencia económica oficial prefiere ignorar o enmascarar. La inflación, un fantasma que parecía controlado desde mediados de los noventa, vuelve a estar en boca de todos, ya que es la excusa en la que se escudan las autoridades económicas y financieras para adoptar políticas restrictivas que asfixian aún más las débiles señales de crecimiento.

En su ya clásico estudio, José Luis Sampedro, uno de los economistas más respetados de España, diseccionaba la inflación y la hacía comprensible para el gran público. Además, frente a la ortodoxia de la teoría económica, exponía una visión mucho más crítica en la que la inflación era una herramienta fundamental del sistema. En el amplio epílogo de Carlos Berzosa que actualiza la obra se repasa la historia de la inflación desde que fue controlada en los noventa, y se analiza por qué ha vuelto y a qué intereses beneficia su retorno.

Leer más

Más libros de Sampedro, José Luis

Todos los libros de Sampedro, José Luis

Más información del libro

La inflación (al alcance de los ministros)

Editorial:
DEBATE
Fecha Publicación:
Formato:
Normal tapa dura (libros)
ISBN:
978-84-9992-144-0
EAN:
9788499921440
Nº páginas:
208
Colección:
Economía
Lengua:
ESPAÑOL
Alto:
237 mm
Ancho:
157 mm
Sección:
EMPRESA Y ECONOMÍA
Sub-Sección:
Economía
José Luis Sampedro es uno de los escritores e intelectuales más queridos y respetados de este país. Nació en Barcelona en 1917, aunque ha vivido en Tánger, Aranjuez, Melilla, Santander o Tenerife y actualmente divide sus días entre Madrid y Málaga. Es catedrático jubilado de Estructura Económica, escritor y miembro de la Real Academia Española y ante todo, un hombre moral y humanamente comprometido con el mundo que le ha tocado vivir, algo que demuestra en todas y cada una de sus obras, ya sean ensayos sobre economía y sociedad como El mercado y la globalización,  Economía humanista, Conciencia del subdesarrollo o Las fuerzas económicas de nuestro tiempo, (traducida a seis idiomas); novelas como La sonrisa etrusca, La vieja sirena o La senda del drago; o también en sus obras a dos voces, escritas junto a Olga Lucas como  Escribir es vivir, o en diálogo con otros autores, La ciencia y la vida con Valentí Fuster, o más recientemente el prólogo a ¡Indignaos! de Stéphane Hessel.En marzo de 2011 le fue entregada la Orden de las Artes y las Letras de España «por su sobresaliente trayectoria literaria y por su pensamiento comprometido con los problemas de su tiempo.» Un merecido reconocimiento a su destacada labor humanista tanto en la literatura como en la vida. Carlos Berzosa (Madrid, 1945) es catedrático de Economía Aplicada. Fue rector de la Universidad Complutense de Madrid entre 2003 y 2011, tras ser decano los catorce años anteriores en la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Colaborador frecuente en medios de comunicación, formó parte del consejo editorial del diario El Sol, colaboró en los servicios informativos de la Cadena SER, fue tertuliano comentarista en Onda Cero y colaborador en el semanario El Siglo. También es presidente de la Fundación General de la UCM, miembro del consejo de redacción de la Revista de Economía Mundial (REM) y director de la publicación Revista de Economía Crítica.

Otros libros en EMPRESA Y ECONOMÍA

También te pueden interesar