NOSTALGIA DEL ABSOLUTO

Autor: STEINER, GEORGE

Sección: FILOSOFÍA - FILOSOFÍA GRAL

NOSTALGIA DEL ABSOLUTO

NOSTALGIA DEL ABSOLUTO

6,99€ IVA INCLUIDO

Editorial:
SIRUELA
Publicación:
19/12/2012
Colección:
BIBLIOTECA DE ENSAYO / SERIE MENOR
Ver ficha completa

NO DISPONIBLE

Sinopsis

Los textos del presente volumen, Nostalgia del Absoluto, nacen de una reflexión, a raíz de un ciclo de cinco conferencias emitidas por la radio canadiense en el otoño de 1974, sobre el vacío moral y emocional que ha dejado en la cultura occidental la decadencia de los sistemas religiosos institucionales. Con la refinada erudición que le caracteriza, no exenta, como …

Los textos del presente volumen, Nostalgia del Absoluto, nacen de una reflexión, a raíz de un ciclo de cinco conferencias emitidas por la radio canadiense en el otoño de 1974, sobre el vacío moral y emocional que ha dejado en la cultura occidental la decadencia de los sistemas religiosos institucionales. Con la refinada erudición que le caracteriza, no exenta, como es usual en él, de cierto tono intempestivo e irónico, George Steiner examina las mitologías sustitutivas de las religiones tradicionales que ofrecen la filosofía políti-ca de Marx, el psicoanálisis de Freud y la antropología de Lévi-Strauss, sin olvidar la astrología, el ocultismo y los cultos orientales, todos ellos intentos fallidos de dar una respuesta universal a la crisis de sentido que afecta al hombre moderno.
Leer más

Más libros de STEINER, GEORGE

Todos los libros de STEINER, GEORGE

Más información del libro

NOSTALGIA DEL ABSOLUTO

Editorial:
SIRUELA
Fecha Publicación:
Formato:
Cambiar formato
ISBN:
978-84-9841-864-4
EAN:
9788498418644
Nº páginas:
0
Colección:
BIBLIOTECA DE ENSAYO / SERIE MENOR
Lengua:
ESPAÑOL
Alto:
0 mm
Ancho:
0 mm
Sección:
FILOSOFÍA
Sub-Sección:
FILOSOFÍA GRAL
George Steiner (París, 1929), hijo de judíos vieneses, es uno de los más reconocidos estudiosos de la cultura europea y ha ejercido la docencia en las universidades americanas de Stanford, Nueva York y Princeton, aunque su carrera académica se ha desarrollado principalmente en Ginebra e Inglaterra. Entre sus numerosos libros, cabe destacar La muerte de la tragedia, Lenguaje y silencio, Después de Babel, Antígonas o Presencias reales.

Otros libros en FILOSOFÍA

También te pueden interesar