POEMAS

Autor: Storni, Alfonsina

Sección: POESÍA - POESÍA GRAL

POEMAS

POEMAS

9,95€ IVA INCLUIDO

Editorial:
-
Publicación:
30/01/2020
Colección:
Colección Ánade - Poesía
Ver ficha completa

NO DISPONIBLE

Sinopsis

Este libro es una recopilación de los poemas más conocidos de Alfonsina Storni. Su poesía refleja la sensibilidad pura, de anhelo, de la esencia femenina e incomprendida en un mundo machista. Sus versos nos trasladan melancólicamente a la reflexión a través de paisajes de pasión y nostalgia.

Este libro es una recopilación de los poemas más conocidos de Alfonsina Storni. Su poesía refleja la sensibilidad pura, de anhelo, de la esencia femenina e incomprendida en un mundo machista. Sus versos nos trasladan melancólicamente a la reflexión a través de paisajes de pasión y nostalgia.
Leer más

Más libros de Storni, Alfonsina

Todos los libros de Storni, Alfonsina

Más información del libro

POEMAS

Editorial:
-
Fecha Publicación:
Formato:
Normal tapa blanda (libros)
ISBN:
978-84-18143-26-7
EAN:
9788418143267
Nº páginas:
0
Colección:
Colección Ánade - Poesía
Lengua:
ESPAÑOL
Alto:
210 mm
Ancho:
148 mm
Sección:
POESÍA
Sub-Sección:
POESÍA GRAL
Considerada la poetisa del posmodernismo argentino, nació en Sala Capriasca (Suiza), el 29 de mayo de 1892, trasladándose con su familia a Argentina a muy temprana edad. Creció humildemente, trabajando como lavaplatos, camarera, costurera y obrera. Se graduó como maestra rural en Coronda, ejerciendo en la Escuela Normal. Fue profesora de arte dramático y colaboró con varios grupos de teatro juvenil. En 1916 comenzó su carrera literaria con "La inquietud del rosal", continuándose con las siguientes: en 1918 "El dulce daño" en 1919 "Irremediablemente" en 1920 "Languidez", que recibió el Primer Premio Municipal de Poesía y el Segundo Premio Nacional de Literatura. En 1925, "Ocre", consagró casi definitivamente su alejamiento del Modernismo, con un contenido realista. En 1926, publicó "Poemas de amor" en 1927 y 1932 las obras de teatro: "El amor del mundo" y "Dos farsas pirotécnicas", respectivamente. En 1934 "Mundo de siete pozos", en 1938 "Antología poética" y en 1968 Poesías completas. Pionera de la liberación femenina en Argentina. En toda su obra se refleja el dramatismo, la lucha social y feminista inusual para su época, así como un carácter singular marcado muchas veces por la neurosis. Su muerte, continúa la huella de su transgresora personalidad. Su trágico suicidio, en las aguas de la playa "La Perla", de Mar del Plata, el 25 de octubre de 1938, le permitió huir de una penosa enfermedad oncológica y de la soledad que la invadía.

Otros libros en POESÍA