JUVENTUD SIN DIOS

INTERRELACION ENTRE CAUSAS Y E

Autor: VON HORVATH, ÖDÖN

Sección: NARRATIVA - Novela General

JUVENTUD SIN DIOS

JUVENTUD SIN DIOS

19,50€ IVA INCLUIDO

Editorial:
NORDICA
Publicación:
18/01/2019
Colección:
OTRAS LATITUDES
Ver ficha completa

NO DISPONIBLE

Sinopsis

El narrador de Juventud sin Dios (Jugend ohne Gott) es un joven docente a quien el director del colegio no le pide que corrija a un alumno si este dice que los negros son infrahumanos, y sí en cambio le recuerda que su obligación es «educar para la guerra».Parte de la acción transcurre en una especie de campamento paramilitar donde …

El narrador de Juventud sin Dios (Jugend ohne Gott) es un joven docente a quien el director del colegio no le pide que corrija a un alumno si este dice que los negros son infrahumanos, y sí en cambio le recuerda que su obligación es «educar para la guerra».Parte de la acción transcurre en una especie de campamento paramilitar donde se produce un crimen misterioso. "Es una de esas pequeñas joyas. Escrita en 1937, cuando lo peor estaba aún por venir, esta novela inclasificable presenta de manera logradamente atemporal, aespacial e incluso anónima...a un arquetipo que raras veces ha ocupado un papel protagónico". Carlos Fortea( Revista de libros).
Leer más

Más libros de VON HORVATH, ÖDÖN

Más información del libro

JUVENTUD SIN DIOS

Editorial:
NORDICA
Fecha Publicación:
Formato:
Normal tapa blanda (libros)
ISBN:
978-84-17281-38-0
EAN:
9788417281380
Nº páginas:
208
Colección:
OTRAS LATITUDES
Lengua:
ESPAÑOL
Alto:
22 mm
Ancho:
14 mm
Sección:
NARRATIVA
Sub-Sección:
Novela General
El escritor austríaco de origen húngaro Ödön von Horváth (1901-1938) considerado como uno de los escritores en lengua alemana más críticos de todos los tiempos. Admirado por Hermann Hesse, Thomas Mann o Joseph Roth y Peter Handke llegó a a escribir un artículo titulado «Horváth es mejor que Brecht».Su estilo está marcado por el desconcierto y su nada estilizado sentimentalismo y frases trastornadas, que muestran los brincos y contradicciones de la conciencia. En 1931, fue galardonado junto con Eik Reger con el Premio Kleist.

Otros libros en NARRATIVA

También te pueden interesar