RETRATO DE DORIAN GRAY, EL

Autor: Wilde, Oscar

Sección: CLÁSICOS - CLÁSICOS GRAL

RETRATO DE DORIAN GRAY, EL

RETRATO DE DORIAN GRAY, EL

17,90€ IVA INCLUIDO

Editorial:
ARPA
Publicación:
01/07/2025
Colección:
CLASICOS
Ver ficha completa

DISPONIBLE

Recogida en librería GRATIS

Envío a domicilio

Añadir a la cesta

Sinopsis

«Daría mi alma por ser siempre joven». Dorian Gray posee la juventud perfecta, el rostro de un dios antiguo y un alma aún intacta. Pero al contemplar su retrato un lienzo que empieza a reflejar los estragos de sus excesos, se entrega a una vida de belleza, hedonismo y destrucción. Mientras su imagen permanece inalterable, su conciencia se marchita en …

«Daría mi alma por ser siempre joven».

Dorian Gray posee la juventud perfecta, el rostro de un dios antiguo y un alma aún intacta. Pero al contemplar su retrato un lienzo que empieza a reflejar los estragos de sus excesos, se entrega a una vida de belleza, hedonismo y destrucción. Mientras su imagen permanece inalterable, su conciencia se marchita en secreto, entre fiestas, susurros y crímenes. El tiempo no pasa por su piel, pero deja huellas indelebles en su alma.

La única novela de Oscar Wilde, en una nueva y vibrante traducción de José Rafael Hernández Arias y con un posfacio del escritor Jorge Dioni López. Más de un siglo después, El retrato de Dorian Gray sigue interrogando nuestro culto a la imagen, al deseo y a la eterna juventud.

Leer más

Más libros de Wilde, Oscar

Todos los libros de Wilde, Oscar

Más información del libro

RETRATO DE DORIAN GRAY, EL

Editorial:
ARPA
Fecha Publicación:
Formato:
Normal tapa blanda (libros)
ISBN:
978-84-10313-55-2
EAN:
9788410313552
Nº páginas:
352
Colección:
CLASICOS
Lengua:
ESPAÑOL
Alto:
21 mm
Ancho:
14 mm
Sección:
CLÁSICOS
Sub-Sección:
CLÁSICOS GRAL
Oscar Wilde (Dublín, 1854 París, 1900) fue poeta, dramaturgo y novelista, y una de las figuras más brillantes y provocadoras del «fin de siècle» europeo. Estudió en Oxford, donde destacó por su ingenio y su pasión por el arte y la belleza, que pronto convirtieron su nombre en sinónimo de dandi y esteta. Brilló en el teatro con comedias como La importancia de llamarse Ernesto o Un marido ideal, obras de una ironía fulminante. En 1891 publicó El retrato de Dorian Gray, su única novela, mezcla de cuento moral y fantasía decadente. En 1895, tras un escandaloso juicio por homosexualidad, fue condenado a prisión. Murió en el exilio, arruinado, pero con la gloria póstuma de haber escrito algunas de las páginas más afiladas y perdurables de la literatura inglesa.

Otros libros en CLÁSICOS