Cómo leer en bicicleta

Autor: ZAID, GABRIEL

Sección: FILOLOGÍA - Literatura

Cómo leer en bicicleta

Cómo leer en bicicleta

8,95€ IVA INCLUIDO

Editorial:
DEBOLSILLO
Publicación:
05/03/2010
Colección:
DEBOLSILLO ENSAYO LITERTATURA
Ver ficha completa

NO DISPONIBLE

Sinopsis

Este «es un libro alegre, juguetón, por momentos soberbiamente irresponsable, que tiene la capacidad, más bien infrecuente en la literatura de nuestros días, de excitar la inteligencia y provocar carcajadas al mismo tiempo. Zaid ha conseguido sortear los lugares comunes del artículo cultural corriente, y sus ensayos son sistemáticamente anticonvencionales. »Otra virtud que tiene el uso irresponsable (es decir, lúdico) …

Este «es un libro alegre, juguetón, por momentos soberbiamente irresponsable, que tiene la capacidad, más bien infrecuente en la literatura de nuestros días, de excitar la inteligencia y provocar carcajadas al mismo tiempo. Zaid ha conseguido sortear los lugares comunes del artículo cultural corriente, y sus ensayos son sistemáticamente anticonvencionales. »Otra virtud que tiene el uso irresponsable (es decir, lúdico) del saber científico en materia de literatura ?aparte de producir textos brillantes y divertidos? es que proporciona una especie de alivio. A quienes creen que en esta era de computadoras y robots inteligentísimos la literatura puede desaparecer como quehacer humano al recibir el impacto de la ciencia, los ensayos de Zaid les demuestran que no hay nada que temer. Si la colisión se produce, al menos en este caso, es el supuesto Frankenstein el que se desintegra al tocar la mariposa, es la ciencia la que se vuelve poesía.» Mario Vargas Llosa
Leer más

Más libros de ZAID, GABRIEL

Más información del libro

Cómo leer en bicicleta

Editorial:
DEBOLSILLO
Fecha Publicación:
Formato:
Normal tapa blanda (libros)
ISBN:
978-84-9908-283-7
EAN:
9788499082837
Nº páginas:
144
Colección:
DEBOLSILLO ENSAYO LITERTATURA
Lengua:
ESPAÑOL
Alto:
190 mm
Ancho:
125 mm
Sección:
FILOLOGÍA
Sub-Sección:
Literatura
Gabriel Zaid (Monterrey, Nuevo León, 1934) es un poeta y ensayista mexicano. Como miembro del grupo editorial Vuelta y de su legado ha sido uno de los promotores y comentadores de la obra de Octavio Paz (aunque en su carrera mantuvieron discordia por alrededor de un año) algunos de sus poemas más famosos son Circe, Fábula de Narciso y Ariadna y Campo nudista. Algunos de sus libros son Campo Nudista (1969), Cuestionario (1976) y Reloj de Sol (1995), todos estos de poesía; de su obra ensayística se destacan Leer poesía (1973), Cómo leer en bicicleta (1975), De los libros al poder (1988), Hacen falta empresarios creadores de empresarios (1995) y Tres poetas católicos (1997). Además, ha sido colaborador en numerosos diarios y revistas, y algunos de sus escritos han sido traducidos al inglés, francés y portugués. Obtuvo el Premio Xavier Villaurrutia en 1972. Es miembro del Colegio Nacional desde 1984 y de la Academia Mexicana de la Lengua desde 1986.

Otros libros en FILOLOGÍA

También te pueden interesar